Publicidad

ACUDE POR PRIMERA VEZ A UNA CONVOCATORIA DE SCC

Iceta: "Es importante que seamos muchos los que digamos que no queremos separarnos del resto de España"

El líder del PSC ha afirmado que no entendió el discurso de este sábado de Carles Puigdemont. "Y creo que no fui el único", ha apostillado, añadiendo que "hay que empezar a aceptar la realidad" que pasa por unas "elecciones convocadas para el 21 de diciembre".

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha afirmado que no entendió el discurso de este sábado del presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, "y creo que no fui el único". En declaraciones a la prensa antes del comienzo de la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) bajo el lema "Cataluña somos todos", Iceta ha dicho que es importante que a la protesta acuda "mucha gente" y que se diga "con rotundidad" que no se acepta ni la declaración de independencia ni "la división de la sociedad catalana".

"Hay que empezar a aceptar la realidad. Hay elecciones convocadas para el 21 de diciembre", ha señalado Iceta a los dirigentes independentistas. El líder del PSC se ha mostrado "dispuesto a seguir adelante" y a "preparar" las comicios.

Esta es la primera vez que Iceta acude a una manifestación convocada por Societat Civil Catalana junto a dirigentes del PP y de Ciudadanos a favor de la unidad de España y, en esta ocasión, explícitamente contraria a la declaración de independencia del Parlament, que ha acabado con el cese del Govern por parta del Gobierno del Estado.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.