Fraude de subvenciones

El hermano de Ximo Puig declara ante el juez como investigado por un supuesto fraude de subvenciones

El abogado que representa a Francis Puig, hermano del president de la Generalitat Valenciana, ha asegurado a su llegada a los juzgados junto a su cliente que el informe de la UCO que le atribuye irregularidades en el cobro de subvenciones "contiene muchos errores".

El hermano de Ximo Puig

Publicidad

Francis Puig, el hermano del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y administrador de Comunicacions dels Ports SL y Mas Mut Producciones SL, declara hoy en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Estaba citado a las 9:10 de la mañana como investigado por un supuesto fraude de subvenciones y falsedad documental.

A la llegada a los juzgados su abogado, Javier Falomir, ha asegurado a los medios de comunicación que tanto él como su cliente están "contentos de poder venir a declarar" y que el informe, elaborado por la UCO, tiene muchas dudas que esperan que se aclaren pronto. "Sobre todo a aclarar las dudas y los errores, que son numerosos, del informe de la UCO y, tratar con ello de cerrar cuanto antes el desafortunado procedimiento que tanto daño está haciendo a mi cliente y a su familia", aseguraba.

Francis Puig, sin embargo, no ha hecho declaraciones. "Veremos, veremos", decía únicamente al preguntarle los medios.

Puig comparece ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia, el encargado de investigar esta causa. La investigación judicial nació de una querella presentada por el Partido Popular en 2019 y está centrada en la posible adjudicación fraudulenta de subvenciones de la Generalitat valenciana, de la Generalitat catalana y del Gobierno de Aragón a empresas vinculadas al empresario Francis Puig.

Entre las empresas figuran las mercantiles Comunicacions desl Ports, Mas Mut, Canal Maestrat, Nova C.B y Kriol Produccions entre los años 2015 y 2018. Entre las subvenciones investigadas estarían, entre otras, el fomento del valenciano, el fomento del empleo joven o la edición de medios informativos digitales en catalán o en aragonés.

Tras la declaración de Puig, el miércoles es el turno de Juan Enrique Adell Bovell, su socio y administrador de Canal Maestrat. Además de ellos, está investigado el director general de Política Lingüística de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporta, Rubén Trenzano.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.