Valencia

Ximo Puig remodela el Gobierno de Valencia cambiando 5 Consellerias

Estos cambios se han producido, sobre todo, en las consellerias que dirigen los socialistas.

Ximo Puig

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha hecho algunos cambios en el Gobierno de Valencia con la intención de "relanzar" la Comunidad Valenciana en un momento de "reinicio" después de la pandemia del coronavirus. Los cambios se han realizado en cinco de las doce consellerias. Ante ello, Puig señala que "no es un cambio de gobierno para las elecciones, es para afrontar esta década de oportunidades". Además, por primera vez habrá más mujeres que hombres: 7 mujeres y 5 hombres.

Los cambios

Los cambios que se han realizado en el Gobierno de Valencia son los siguientes:

  • El que hasta ahora era conseller de Obras Públicas, Arcadi España, pasa a ser el nuevo conseller de Hacienda, sustituyendo así a Vicent Soler, mientras que la exsecretaria autonómica de Economía, Rebeca Torró, asumirá la cartera de Obras Públicas.
  • El médico e investigador del Incliva, Miguel Mínguez, pasa a ser el nuevo conseller de Sanidad sustituyendo a Ana Barceló y la senadora socialista Josefina Bueno será la nueva consellera de Universidades, en sustitución de Carolina Pascual.
  • La exsecretaria autonómica de Cultura y Deporte Raquel Tamarit se encargará de sustituir al frente de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte a Vicent Marzà, que comunicó su marcha para centrarse en la labor partidista de Compromís este año hasta las elecciones de 2023.

Los nuevos consellers tomarán posesión de su cargo el próximo lunes, momento a partir del cual comenzará "una nueva etapa" con un "Consell fuerte", según Ximo Puig y con un perfil "profesional, gestor y solvente".

Esta remodelación afecta, sobre todo, a las consellerias que dirigen los socialistas, dándose cambios en cuatro de las seis que gobiernan. Por su parte, Compromís solo ha cambiado una de las cuatro que dirige y en Unides Podem no se dan cambios.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.