Ministro de Interior

Fernando Grande-Marlaska niega haber llamado "organización criminal" al PP: "Me refería a personas concretas"

El Ministro de Interior explica sus palabras durante el mitin del PSOE, asegura que fueron interpretadas "indebidamente" e insiste en que se refería a personas imputadas en causas judiciales.

Fernando Grande-Marlaska, durante un mitin del PSOE

Publicidad

Fernando Grande-Marlaska, Ministro de Interior, se ha visto envuelto en la polémica después de sus palabras durante un mitin del PSOE de cara a las elecciones a la Asamblea de Madrid.

"Todos conocemos Aval Madrid, Lezo, Púnica, Masters… Todos esos elementos, esas operaciones criminales, de una organización criminal que han mostrado lo peor, lo peor del servicio público", dijo literalmente Marlaska en el mitin.

Hoy ha querido matizar sus palabras en 'Al rojo vivo' asegurando que no se refería al Partido Popular bajo el término "organización criminal", sino a personas concretas imputadas por delitos judiciales.

Marlaska ha asegurado que ha sido interpretado "indebidamente", mientras que la Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado tener el "máximo respeto por todos los partidos políticos y sobre todo por las personas que les votan".

Fernando Grande-Marlaska, uno de los amenazados de muerte mediante cartas que contenían balas en su interior, ha dejado claro que no se refería al partido en sí, sino a casos concretos con imputados por la justicia.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.