José Luis Escrivá

José Luis Escrivá, sobre las declaraciones de Pablo Iglesias: "Hay que relativizarlo un poco y contextualizarlo en un período preelectoral"

El ministro de Seguridad Social y migraciones José Luis Escrivá ha tomado un café con Susanna Griso y ha comentado las palabras del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias sobre la democracia en España.

José Luis Escrivá en Espejo Público

Publicidad

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social y migraciones ha tomado un café con Susanna Griso en Espejo Público y ha vuelto a negar debates internos en el Gobierno de coalición a cuenta de las últimas declaraciones de Pablo Iglesias sobre la "democracia" en España.

Escrivá se ha posicionado en línea con la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y ha asegurado sobre las declaraciones del vicepresidente "que hay que relativizarlo un poco y contextualizarlo en un momento electoral".

El ministro ha comparado estos debates con los que surgen en Alemania y ha indicado que "en períodos cercanos a las elecciones, si uno viera lo que se discute en Alemania la controversia que hay pública por la búsqueda de protagonismo en período cercano a las elecciones..., no digo que sea igual, quizás yo estoy más acostumbrado y relativizo todo esto más" ha dicho Escivá para concluir: "A mi me da la sensación de que en España no estamos acostumbrados a un gobierno de coalición".

El ministro ha recordado al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que España "destaca" en las "evaluaciones más rigurosas y prestigiosas" sobre los países con un mejor Estado de derecho por delante de, por ejemplo, Italia y Francia.

Así, Escrivá se ha referido al índice del 'World Justice Project', una herramienta de valoración cuantitativa para calificar el estado del imperio de la ley en todos los países. En el documento de 2020, España ocupa el puesto 19 de un total de 128 países analizados, por detrás de la República Checa y por delante de Francia.

"España no es que sea una democracia plena, es que a mi me gusta objetivar todo en evaluaciones que hay sobre los países con mejores Estados de derecho . Es una realidad que no vale la pena" ha dicho Escrivá que además ha insistido en que "hay una brecha enorme entre lo que parece que ocurre y lo que es la vida cotidiana en los órganos de toma de decisiones".

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).