Investidura Cataluña

ERC y JxCat no avanzan en la negociación para formar Gobierno en Cataluña a 3 semanas de que finalice el plazo

Junts per Catalunya y ERC tienen ya menos de 3 semanas para llegar a un acuerdo. Las negociaciones continúan, pero uno de los principales escollos es la presencia de Puigdemont.

El candidato de ERC, Pere Aragonés,

Publicidad

ERC y JxCat han mantenido este miércoles una reunión para intentar avanzar en la negociación para formar un Gobierno en Cataluña. Uno de los principales escollos es la presencia de Puigdemont, ya que los suyos quieren que lidere la ruta independentista pero ERC no está por la labor.

Ambos partidos han mantenido reuniones de mañana y tarde en el Parlament hasta pasadas las 20:00 horas, cuando ya han transcurrido 79 días desde las elecciones del 14F en Cataluña y siguen siendo incapaces de alcanzar un acuerdo que permita investir al candidato de ERC, Pere Aragonès, antes del 26 de mayo, que es la fecha límite.

Si no se logra un acuerdo en tres semanas, quedarían convocados automáticamente nuevos comicios en la comunidad.

Tras la reunión de hoy, los representantes de ambos partidos han explicado que hay avances con respecto a ayer respecto al papel que tiene que tener el Consell per la República (CxR). Según los negociadores de ERC y JxCat, los resultados electorales en la Comunidad de Madrid no han sido objeto de análisis en las reuniones celebradas durante el día, y tampoco influyen al abordar la estrategia del nuevo Govern.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.