Pactos electorales

El PP se enreda en sus propios cambios de criterio sobre los pactos con Vox

Discrepancia en las primeras semanas de la precampaña del PP para las elecciones del próximo 23 de julio.

laSexta Noticias 20:00 (29-06-23) Feijóo dice ahora que "respetará la reforma laboral" del Gobierno que ya rechazó el PP

Publicidad

Los populares se han enredado en sus propios cambios de criterio sobre los pactos con Vox. El caso de Extremadura es un buen ejemplo de ello.

Tan solo dos días después de la victoria del PP el 28M, Feijóo reunió a sus varones en Génova y les dio carta blanca para pactar o no con Vox. Mientras que algunos como el valenciano Carlos Mazón no tardaron en alcanzar el acuerdo, otros no lo tienen tan claro: en Extremadura los de Abascal también son clave, pero la candidata popular les para los pies.

En un primer momento, Feijóo dio el visto bueno a que cada comunidad decidiera independientemente. Pero con el paso de los días se suceden las críticas, incluso por parte de candidatos de peso como Isabel Díaz Ayuso.

El líder de los populares se defiende afirmando que las divergencias que se están produciendo son "temporales" y pide rapidez para consolidar el pacto en Extremadura. Con este serían dos en total los gobiernos de coalición PP-VOX (Comunidad Valenciana y Extremadura), aparte de los cuatro que tiene el PP en solitario (Comunidad de Madrid, Cantabria, Islas Baleares y La Rioja) y de los dos que están por confirmar (Aragón y Murcia).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.