Publicidad

JORNADA JUDICIAL

Declaran los empresarios que recibieron encargos de la Generalitat para organizar el referéndum ilegal

El alto mando de los Mossos d’Esquadra Manel Castellví ha tenido protección policial desde que empezó a declarar el jueves en el juicio al 'procés' porque sectores independentistas consideraron una traición lo que dijo. En la última sesión otros mandos de los mossos han corroborado su versión. Este martes declararán empresas y personas que recibieron encargos de la Generalitat para organizar el referéndum ilegal.

Según Emili Quevedo, máximo responsable de la Comisaría General Técnica de Planificación de la Seguridad de los Mossos, intentaron convencer al Govern para desconvocar el referéndum.Alegaban que podía haber incidentes y conflictos entre colectivos antagonicos.

El clima de tensión en Cataluña hacía pensar que podía haber riesgo para la seguridad. Se lo trasladaron al Govern en dos reuniones y dicen que les advirtieron de que, si se autorizaba el referéndum, cumplirían la orden judicial e impedirían la votación. "No podíamos actuar como en cualquier otra jornada en un acto que había estado prohibido", señalaba Quevedo en sede judicial.

¿Hubo o no hubo violencia en el 'procés'?

Señalaba además que rápidamente se dieron cuenta del fracaso del diálogo y el Govern no estaba por la labor de frenar la votación. "El mensaje final de Puigdemont fue: entendemos que hagan lo que tienen que hacer pero no habrá ningún cambio en nuestros planes de carácter político".

Finalmente siguieron adelante y encargaron todo el material. A la empresa Unipost le pidieron repartir miles de tarjetas censales. Nunca lo hicieron porque nadie especificó a dónde tenían que entregarse. Explicó que por eso pararon el proceso y no se cobraron. Asegura que nadie les informó de lo que había en el interior de todos esos sobres.

Publicidad

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez

El juez Peinado pide investigar si Begoña Gómez tiene un correo electrónico oficial de Presidencia del Gobierno

El magistrado ha requerido al Gobierno que informe de si Begoña Gómez tiene alguna dirección de correo electrónico oficial. También ha descartado citar a Aldama a declarar, considerando que no hay "hechos nuevos" que lo justifique.

Mujer con burka

Jumilla limita el uso de espacios públicos para celebraciones religiosas islámicas ajenas al consistorio

El Ayuntamiento aprueba una moción para excluir actividades culturales y religiosas que no estén organizadas por la corporación municipal, en medio del debate sobre la celebración de fiestas islámicas en instalaciones deportivas.