Publicidad

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

El Príncipe destaca que Madrid "no es una candidatura de sueños" porque "ya se han construido"

El Príncipe de Asturias ha defendido este miércoles en la candidatura de Madrid 2020 en Lausanne (Suiza), junto a la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella.

El Príncipe de Asturias ha defendido este miércoles en la presentación técnica de Madrid 2020 en Lausanne (Suiza) que "no es una candidatura de sueños" porque ya se han construido y que es "acorde con los tiempos" debido a que "no deja nada al azar". "Madrid 2020 no es una candidatura de sueños, porque ya los hemos construido. Es una candidatura acorde con los tiempos.

Hemos asumido la responsabilidad y minimizado el riesgo para que ustedes --los 104 miembros del Comité Olímpico Internacional (COI), los mismos que el 7 de septiembre decidirán en Buenos Aires qué ciudad organizará los Juegos de 2020- no tengan que asumirlos. Madrid 2020 no deja nada al azar", ha manifestado el Príncipe de Asturias.

En esa presentación han participado, entre otros, el ministro de Economía, Luis de Guindos; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el consejero delegado de Madrid 2020, Víctor Sánchez; la responsable de relaciones internacionales de la candidatura, Theresa Zabell; el presidente de la candidatura, Alejandro Blanco, y el miembro del COI Juan Antonio Samaranch Salisachs.

Don Felipe ha comenzado su intervención explicando que participa en la candidatura no como "una formalidad ceremonial" sino en su condición de atleta olímpico. "Pocas cosas han sido tan importantes en mi vida como representar a España en los Juegos de Barcelona", ha confesado. De esa experiencia ha contado que, aunque no consiguió una medalla, logró "algo más valioso, como conocer los valores humanos en que se basan los Juegos y que unen a personas de todo el mundo".

El Príncipe ha hecho hincapié en la gran diversidad de España como el atractivo que sitúa al país como uno de los más visitados del mundo subrayando que los Juegos servirán para que una generación de españoles sientan "que España avanza de nuevo".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.