Pablo Crespo y Francisco Correa

Publicidad

su defensa pide su absolución

Crespo culpa a la Fiscalía de no investigar quién del PPCV ordenó a los empresarios que pagasen su deuda con la Gürtel

La abogada e hija de Pablo Crespo ha dicho que nueve patronos valencianos han llegado a una conformidad con Anticorrupción "a cambio de no hablar de lo que es de verdad corrupción".

El considerado 'número dos' de la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha culpado a la Fiscalía Anticorrupción y al resto de acusaciones de que no hayan investigado quién del PP de la Comunidad Valenciana (PPCV) ordenó a empresarios pagar a través de facturas falsas la organización de actos electorales en 2007 y 2008 que la formación política contrató con la empresa de la red corrupta Orange Market.

Así lo ha expuesto Margarita Crespo, abogada e hija de Pablo Crespo, durante su exposición del informe de conclusiones en el juicio por la presunta financiación irregular del PP liderado por el expresidente de la Generalitat Francisco Camps durante las campañas para la elecciones municipales y autonómicas de 2007 y las generales de 2008.

La defensa de Crespo, que ha pedido su absolución, ha resaltado que ninguna acusación en este procedimiento, es decir, ni la Fiscalía, ni la Abogacía del Estado, ni la acción popular ejercida por el PSOE valenciano ha mostrado "interés alguno por indagar" quién del PPCV pidió a los empresarios que sufragasen su deuda con Orange Market, "y a cambio de qué favores". "Y nos quedaremos sin saberlo", ha añadido.

Para la abogada, nueve patronos valencianos han llegado a una conformidad con Anticorrupción "a cambio de no hablar de lo que es de verdad corrupción". Algo que supone "discriminatorio" para el 'número dos' de la Gürtel porque, según ha dicho, "ha hecho un esfuerzo mayor" y ha colaborado durante todo el procedimiento "en la medida que ha podido" para luego no verse beneficiado por parte de la acusación con la posibilidad de que se le aplique una atenuante.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.