Ley de Amnistía
La Comisión de Venecia pide al Senado que motive por qué la Ley de Amnistía debe analizarse de forma urgente
La semana pasada, la Mesa del Senado hizo una petición para que la Comisión de Venecia analice la Ley de Amnistía. Este miércoles, esa misma Mesa ha aprobado remitir una respuesta motivando la urgencia del estudio.

Publicidad
El Senado había solicitado que la Comisión de Venecia -el órgano consultivo del Consejo de Europa- emitiera un dictamen 'urgente' sobre la Ley de Amnistía. Ese dictamen debería llegar antes de la aprobación de la ley.
La Comisión ha mostrado su interés en el estudio, aunque no sin objeciones: pide que la Cámara Alta española motive la urgencia para el estudio. Este martes, la Mesa del Senado ha aprobado remitir una respuesta. Lo ha hecho con votos de la mayoría del PP y con la oposición del PSOE.
Por el momento, el órgano europeo ya ha anunciado que su opinión sobre el texto que se está preparando en España llegará, "a más tardar, para la sesión plenaria de marzo de 2024". De ser así, el análisis se produciría entre los meses de febrero y marzo, cuando se prevé que la norma sea tramitada en el Senado, como indican fuentes parlamentarias.
Un informe impulsado por el PP
La Mesa del Senado, en la que tiene mayoría absoluta el PP, solicitó el dictamen urgente, denunciando que la Ley de Amnistía se ha impulsado "a costa del consenso parlamentario" y con un amplio rechazo tanto social como jurídico.
Más Noticias
-
“El crucero del infierno”: familias abandonan sus vacaciones en un lujoso barco tras orgías de borrachos, vómito en las piscinas y múltiples peleas a bordo La Razón
-
Asesinada por disfrutar de su libertad: la influencer Sana Yousaf, víctima de uno de sus seguidores LaSexta
-
Sorteo extraordinario de agosto de la Lotería Nacional: Comprobar décimo de hoy sábado 2 de agosto, en directo
Ante la petición de la Mesa, el PSOE acusó al PP de abusar de su mayoría absoluta en la Cámara Alta y de realizar un "uso partidista" del órgano legislativo por pedir informes de la amnistía. "Lo único que hace es abonar una estrategia de confrontación con el Ejecutivo por tierra, mar y aire", añadía el portavoz socialista en el Senado, Juan Espadas.
Publicidad