Publicidad

TRAS LA RATIFICACIÓN DEL CONSTITUCIONAL

Ciudadanos se querella contra Roger Torrent por no acatar la suspensión de los diputados procesados

La líder de Ciudadanos en Cataluña considera que "los independentistas se piensan que son impunes y que pueden hacer lo que les dé la gana dentro y fuera del Parlament".

Ciudadanos presenta una querella criminal contra el presidente del Parlament catalán, Roger Torrent, al considerar que no ha acatado la suspensión de los diputados independentistas procesados por el Tribunal Supremo, que ayer ratificó el Tribunal Constitucional.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, no ha tardado en responder y ha acusado a Ciudadanos de "querer ganar en los tribunales lo que no gana" en la cámara catalana y ha advertido de que sus "amenazas" no le harán "retroceder ni un milímetro en la defensa de los derechos y las libertades".

"Quieren ganar en los tribunales lo que no ganan en el Parlament. Sus amenazas no nos harán retroceder ni un milímetro en la defensa de los derechos y las libertades. En política la solución pasa por las urnas, no por los juzgados", ha remarcado.

A las puertas del juzgado, Inés Arrimadas explica que presenta esta querella porque "siguen sin cumplir con las resoluciones de los tribunales" y sentencia: "Así como la gente tiene que cumplir con lo que dicen las normas, los independentistas se piensan que son impunes y que pueden hacer lo que les dé la gana dentro y fuera del Parlament".

La líder de Ciudadanos en Cataluña explica que presentan esta querella porque sigue sin cumplirse lo que dijo el Supremo y explica que pese a que estos diputados están suspendidos, se siguen contando sus votos y pueden seguir presentando iniciativas.

Respecto a la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona, Arrimadas se pregunta qué más tiene que pasar para que Sánchez actúe en Cataluña.

"Tenemos a un señor que es un peligro público al frente de la Generalitat y pedimos al Gobierno que nos proteja porque nos sentimos huérfanos porque nos ha entregado como botín al separatismo", lamenta Arrimadas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.