Publicidad

El ministro de Justicia matiza sus declaraciones

Catalá: "No hay propuesta de sancionar a la prensa por publicar filtraciones sobre casos judiciales"

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este jueves que el Gobierno no tiene ninguna propuesta para sancionar a los medios de comunicación que publiquen informaciones sobre investigaciones judiciales en curso.

En declaraciones a los periodistas antes de asistir a una conferencia de la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, el titular de Justicia matizaba así sus manifestaciones de ayer en las que se mostró partidario de abrir ese "debate", con el fin de proteger la "confidencialidad" y la presunción de inocencia.

Preguntado sobre si se han distorsionado sus palabras, el ministro ha asegurado que "sí" y ha insistido en que los proyectos del Gobierno están en las leyes que aprueba, todos ellos encaminados a reforzar los derechos y las garantías de las personas que participan en procesos judiciales.

"Esos son los objetivos en los que trabajamos; no tenemos ninguna propuesta en torno a la sanción de medios de comunicación. En absoluto", ha subrayado Catalá.

El ministro ha explicado que en el Parlamento Europeo y en la Unión Europea se está debatiendo una directiva sobre presunción de inocencia y a ese debate es al que, ha asegurado, se refería ayer: a la necesidad de garantizar esa presunción como ya hacen otros países europeos.

"En absoluto hice ninguna consideración en torno a la sanción a medios ni nada que se parezca", ha recalcado.

Catalá ha insistido en que los proyectos que va a llevar adelante el Gobierno en esta legislatura son los que, como la reforma de Ley de enjuiciamiento criminal, se están debatiendo en el Congreso.

"En eso estamos trabajando, en reforzar el Estado de Derecho, en agilizar la justicia y en garantizar los derechos de todos los ciudadanos y las libertades públicas", ha asegurado.

Publicidad

Miguel Tellado

El PP aspira a gobernar en solitario: "Acuerdos con Vox sí, Vox en el Gobierno no"

El 'número 2' del Partido Popular, Miguel Tellado, asegura que el "compromiso" de Alberto Núñez Feijóo es formar un gobierno "monocolor y único".

Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar

Antxon Alonso y Fernando Merino niegan en el Supremo mordidas para lograr contratos en el caso Koldo

Sigue en directo la última hora del 'caso Koldo'. Además, el propietario de Servinabar desvincula a Santos Cerdán de esta sociedad, que la UCO considera clave en la trama. El magistrado fija como medidas cautelares para ambos la obligación de comparecer quincenalmente en el Juzgado y la prohibición de salida de territorio nacional con entrega del pasaporte, medidas solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones.