Coronavirus

Calendario del estado de alarma: previsible tercera prórroga para evitar contagios por el coronavirus

Todo apunta que podría haber una tercera prórroga del estado de alarma. Sería hasta el 11 de mayo. El Congreso de los Diputados ya ha reservado el miércoles 22 de abril, fecha que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, podría aprovechar para pedir el apoyo del Parlamento.

Pedro Sánchez Congreso

Publicidad

El Gobierno podría aprobar una tercera prórroga del estado de alarma por el coronavirus que ya ha cumplido un mes. El calendario del estado de alarma se extendería hasta el lunes 11 de mayo. De momento el Congreso de los Diputados ya ha reservado el miércoles 22 de abril. La fecha podría ser aprovechada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedir el apoyo de los grupos.

De momento la fecha ha sido reservada para que Pedro Sánchez, explique los debates y acuerdos que se han producido durante las últimas cumbres de la UE, entre ellas las dos que han analizado respuestas a la crisis económica provocada por el coronavirus.

Pero en la Junta los portavoces de los grupos y los integrantes de la Mesa han acordado que ese punto del orden del día se sume a otro posible debate sobre otra autorización de una nueva prórroga del estado de alarma por el coronavirus, que sería la tercera.

Sánchez avanzó la posibilidad de más prórrogas

El Gobierno no ha comunicado oficialmente que vaya a proceder a esa tercera prórroga del estado de alarma por el coronavirus pero el presidente se ha mostrado convencido y avanzó que lo haría. Lo dijo en el Congreso el pasado día 9. "Si efectivamente lo pide, el pleno de la Cámara Baja del día 22 acogerá el debate sobre los últimos consejos europeos y sobre la tercera autorización de una nueva prórroga. Se verá entonces si en las mismas condiciones que hasta ahora o hay alguna variación en materia de actividad económica, confinamiento o criterios sanitarios debido a la crisis del coronavirus.

La exigencia de que Sánchez compareciera por los consejos de la Unión, especialmente del PP, se intensificó hace dos semanas después de trascender la disputa que generó en los Estados miembros la coordinación de una ambiciosa respuesta financiera a la crisis del coronavirus, que se prevé histórica. Aunque entre algunos gobiernos se han limado divergencias, en concreto entre Holanda y Alemania, por un lado, y España e Italia, por otro, las diferencias siguen latentes. Está previsto un nuevo consejo la semana que viene.

Publicidad

El líder de Vox, Santiago Abascal

Vox pide la retirada del pasaporte al hermano de Pedro Sánchez por posible fuga al extranjero

La formación de Santiago Abascal pide que se retire el pasaporte al hermano del presidente del Gobierno. Recordemos que David Sánchez tiene familia en Japón. Una situación que los de Abascal avisan de que si se va del país, podría no aplicarse la ley de detención europea.

Carles Puigdemont

La Comisión Europea cuestiona la Ley de Amnistía: ¿cómo puede afectar la decisión final de Bruselas a Carles Puigdemont?

La Comisión Europea pone en duda que el texto de la Ley de Amnistía encaje en la legislación comunitaria y en los valores europeos.