Publicidad

NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CONSULTA ALTERNATIVA

Bruselas considera que el 9-N es una "cuestión interna" de España

La Comisión Europea no ha querido ofrecer una opinión sobre el 9-N ya que es un asunto de "organización interna" de España. "No es el papel de la CE expresar una opinión sobre cuestiones de organización interna que tienen que ver con el orden constitucional de los Estados miembros", ha asegurado el portavoz de la CE, Margaritis Schinas.

La Comisión Europea (CE) considera que no le corresponde expresarse acerca de la consulta alternativa de Cataluña y que ello es asunto de "organización interna" de España, según ha señalado este lunes su portavoz jefe, Margaritis Schinas. 

"No es el papel de la CE expresar una opinión sobre cuestiones de organización interna que tienen que ver con el orden constitucional de los Estados miembros", ha asegurado Schinas durante la conferencia de prensa diaria de la institución al ser preguntado sobre la consulta alternativa celebrada el domingo en esa comunidad autónoma española. 

El Ejecutivo comunitario, que ahora preside el luxemburgués Jean-Claude Juncker, ha venido reiterando que el debate soberanista catalán es una cuestión de organización constitucional interna española. 

La anterior CE, que presidió el portugués José Manuel Durao Barroso hasta el pasado 31 de octubre, señaló en varias ocasiones que si una parte de un Estado miembro alcanzase la independencia pasaría a ser un "tercer país" con respecto a la Unión Europea (UE). En ese caso, dejaría de pertenecer a ella, tras lo que debería solicitar el ingreso si quisiera continuar dentro del bloque. 

La CE ha subrayado con anterioridad que sólo se pronunciará el día que reciba del Estado miembro en cuestión un escenario jurídico detallado, y que mientras eso no ocurra evitará hacer especulaciones o comentar escenarios hipotéticos.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".