Publicidad

DEBATE SOBRE LA RESTRICCIÓN DEL TRÁFICO EN MADRID

¿Asunto de salud pública o contra el derecho a circular?

Es la primera vez que un equipo de gobierno de un ayuntamiento toma una decisión tan drástica. Más allá de lo que piensen los ciudadanos, el debate político está servido. La alcaldesa Carmena, que se presentó con Podemos, no tiene mayoría y con este tipo de decisiones se disparan las críticas.

El Ayuntamiento pide calma y recuerda que esta alerta por contaminación en Madrid es una cuestión de salud pública, dice la primera teniente de alcalde, Marta Higueras: "Hay que esperar a ver como evoluciona, aunque de momento no parece que vaya a haber cambios". Su principal apoyo municipal, el PSOE, que ya ha anunciado no apoyará los presupuestos del equipo de gobierno de Carmena, está de acuerdo en la restricción del tráfico y sobre todo en que se anuncie con antelación, no como antes. "Se ha mejorado", dice Purificación Causapie.

Lo que pide mejorar Ciudadanos es la prevención para evitar que la contaminación se dispare, y que para estos casos el transporte público sea gratuito, según Begoña Villacís, "hay que facilitar la vida, no solo prohibir". El PP habla de alarma injustificada y critica al ayuntamiento porque en plenas navidades los comercios van a salir perjudicados: "Son medidas ideológicas, quieren parar Madrid y el derecho de los ciudadanos a circular", critica Íñigo Enríquez de Luna.

La movilidad en Madrid era precisamente hoy era tema de conversación sobre la mesa del presidente del gobierno, antes de la reunión con la dirección del grupo parlamentario popular, comentando que había oído que limitaban a la mitad la circulación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.