44.010500

Publicidad

Coronavirus

Asturias pide al Gobierno un confinamiento domiciliario de 15 días

Asturias ha anunciado el cierre de buena parte de la actividad económica, negocios no esenciales, y va a pedir al Gobierno un confinamiento domiciliario de 15 días para frenar el ritmo de los contagios de coronavirus.

El gobierno de Asturias ha anunciado el cierre de bares, restaurante y todos aquellos negocios considerados 'no esenciales' con el fin de reducir la movilidad y tratar de frenar la expansión de los contagios de coronavirus durante los próximos 15 días.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha hablado de "momento crítico" y de que esta segunda ola está dejando un crecimiento de hospitalizaciones en UCI, con 10-12 pacientes diarios, que de seguir así podría suponer llegar a una situación hospitalaria límite.

La norma se ha decidido en el comité de seguimiento de la Covid-19 reunido esta mañana, la resolución se publicará mañana y entrará en vigor el miércoles a las 00.00 horas.

Además ha anunciado que ha pedido al Gobierno, al ministerio de Sanidad, que autorice unconfinamiento domiciliario durante 15 días.

Se trataría de adoptar una medida, asegura Barbón, que ya se han adoptado en otros países europeos pero sería un confinamiento similar al de la "fase 1 de desescalada" que permite ciertos horarios de movilidad al día.

Presión hospitalaria

La comunidad autónoma pasó ayer al nivel cuatro de alerta (riesgo extremo) por el fuerte aumento de la presión asistencial de los últimos días y el de los contagios, que han superado los 3.000 en los últimos ocho días de octubre.

Según el Gobierno asturiano, estas medidas están orientadas a "intensificar la disminución de la movilidad y de la interacción personal" en un momento en el que se ha disparado la presión asistencial y el índice de positividad se mantiene entre el 6 y cerca del 10 por ciento, por encima del 5 por ciento que la OMS fija como umbral para considerar controlada la pandemia.

Los pacientes hospitalizados ya superan los 625 y de ellos, casi un centenar ocupan camas de cuidados intensivos, servicio en el que más del 30 por ciento de las plazas ya es para pacientes con covid.

A falta de conocerse los datos del domingo, el sábado se contabilizaron diez fallecidos y 73 ingresos hospitalarios, 13 de ellos en la UCI, de pacientes con coronavirus o sospechosos de tenerlo, así como 282 nuevos casos confirmados mediante pruebas PCR.

Desde la semana pasada, en Asturias hay establecido un cierre perimetral de toda la comunidad autónoma y de sus tres principales municipios, Oviedo, Gijón y Avilés, haytoque de quedaentre las doce de la noche y las seis de la mañana, hay prohibición de mantener reuniones con más de seis personas y está decretado a las once de la noche el cierre de la hostelería, que no tiene permitido servir en barra.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.