Coronavirus

Así trabaja la UME en las labores de desinfección contra el coronavirus

Más de 1.000 efectivos de la UME han sido desplegados por ciudades de toda España para llevar a cabo las labores de desinfección contra el coronavirus.

Así trabaja la UME en Valencia en las labores de desinfección contra el coronavirus

Publicidad

La Unidad Militar de Emergencias ya patrulla las calles de Valencia en la lucha contra el coronavirus. Estas imágenes son las primeras en distribuirse de la UME llevando a cabo labores de desinfección.

Más de 1.000 militares de la UME están ya desplegados por varias ciudades españolas para colaborar con las misiones de vigilancia y desinfección de infraestructuras críticas que se están llevando a cabo para contener la propagación del coronavirus.

El Ministerio de Defensa ha ampliado este lunes el despliegue de los efectivos de la UME a otras capitales de provincia para colaborar con las misiones de vigilancia y desinfección de infraestructuras críticas, como estaciones de tren o de autobús, para la contención del coronavirus.

Los nuevos efectivos se sumarán a los más de mil militares desplegados hasta el momento en aquellos lugares donde la UME cuenta con un batallón - Madrid, Valencia, Sevilla, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

En Castilla y León, ya se han desplegado en Burgos, León y Valladolid, para colaborar con las misiones de vigilancia y desinfección de infraestructuras críticas que se están llevando a cabo para contener la propagación del coronavirus.

La UME se despliega en Valladolid para desinfectar los puntos de mayor concentración de personas

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: el "uso abusivo de fuerza" de los agentes deja varios heridos

Amnistía Internacional "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplazados en la zona, a pesar de que la protesta fue "eminentemente pacífica".