Pedro Sánchez junto a César Luena.

Publicidad

SÁNCHEZ NO CUENTA CON RIVALES POR EL MOMENTO

Arranca el plazo de presentación de precandidatos en las primarias del PSOE

El proceso de las primarias del PSOE para elegir candidato a presidente del Gobierno arranca hoy con la apertura del plazo de presentación de precandidaturas, que se prolongará hasta el próximo viernes.Solo el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mostrado por ahora interés en concurrir a la consulta, programada para el 26 de julio, por lo que si no surgiese ningún rival, se proclamaría su candidatura el 21 de junio.

El Comité Federal, máximo órgano de decisión del partido entre congresos, aprobó el calendario de las primarias el pasado sábado. La primera fase es la presentación de precandidatos, que tienen de margen hasta el viernes, día 5, para formalizar su solicitud. Aunque no se prevé que nadie pueda hacer sombra a Sánchez, la dirección federal no descarta que pueda aparecer algún aspirante, más con la intención de tener protagonismos durante unos días, que con opciones reales de ganar.

Surja o no algún rival, se abrirá el plazo de recogida de avales, al menos un 5% del censo de militantes, lo que supone unas 9.500 firmas. Sánchez no ha confirmado por el momento si se limitará a recopilar el mínimo de avales o hará una demostración de fuerza recabando el mayor número posible hasta el 16 de junio, cuando expira el plazo.

En las primarias a secretario general del pasado año, Sánchez obtuvo 41.338 avales, aunque en aquella ocasión competía con Eduardo Madina, que logró 25.238, y con José Antonio Pérez Tapias, con 9.912. Una vez verificadas las firmas de apoyo, Ferraz notificará de forma provisional los resultados, que podrán recurrirse entre el 17 y el 20 de junio.Si todo transcurre según lo previsto, Sánchez será proclamado candidato a la presidencia del Gobierno el 21 de junio, a falta de una ratificación posterior del Comité Federal.

En caso de que otro candidato consiga el mínimo de avales, se abriría un plazo de inscripción para los simpatizantes que tuvieran interés en votar -del 21 de junio al 10 de julio-, que lo harían junto a los militantes.

La campaña de los candidatos está fijada entre el 11 y el 25 de julio. Al día siguiente, sería la jornada de votación, el 27 se certificarían los resultados y el del 28 al 31 de julio sería el plazo de recursos y la proclamación definitiva de la votación.

Por el momento, no se atisba ningún contendiente porque la presidenta andaluza en funciones, Susana Díaz, ya ha dicho que no le interesan las primarias. Tampoco han mostrado disposición a competir con Sánchez ni Madina, ni la secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, mientras que Pérez Tapias ha confirmado que no se presentará en esta ocasión.

 

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.