Fake news

Arancha González Laya no descarta que el nuevo comité supervise a los medios: "Se trata de limitar que puedan vehicular falsedades"

Continúa la polémica por el comité creado en Moncloa para establecer qué es y qué no es desinformación. La ministra González Laya ha explicado que no pretenden limitar la libertad de expresión.

Arancha González Laya, sobre que el nuevo comité de las 'fake news' controle a los medios: "

Publicidad

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha explicado este viernes que el Gobierno no pretende limitar la libertad de expresión de los medios de comunicación con su plan contra la desinformación, sino "limitar" que se puedan vehicular "falsedades" a través de los mismos.

"Se trata de limitar que se puedan vehicular falsedades a través de radios, televisiones y también las plataformas digitales que falsean el debate público, que manipulan a la población y que pueden causar un gran quebranto a la democracia. De eso se trata", ha sostenido la ministra.

La titular de Exteriores ha explicado que eso es lo que persigue el Ejecutivo con la orden que publicó este jueves, y que sigue las directrices marcadas por dos comunicaciones que la Unión Europea lanzó en 2018.

"Recomiendo su lectura. Creo que es útil entender qué estamos intentando arreglar", ha señalado. En esta línea, Laya ha insistido en que deben "tratar de preservar la libertad de expresión y el derecho a una información veraz, que es una obligación pública".

"Cuando en Europa desde instituciones públicas se insta a un pacto con Facebook, Amazon o Google a hacer un pacto por una información veraz se hace desde las instituciones. También las instituciones públicas, los gobiernos, tienen esa obligación de garantizar un debate público plural y diverso", ha argumentado.

Para la jefa de la diplomacia europea, "no hay nada de extraordinario" en la orden ministerial publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado, un procedimiento de actuación contra las conocidas como 'fake news' mediante el cual el Ejecutivo monitorizará la información y podrá solicitar la colaboración de los medios de comunicación para perseguir la "difusión deliberada, a gran escala y sistemática de desinformación, que persiga influir en la sociedad con fines interesados y espurios".

Publicidad

A3 Noticias 2 (10-06-25) Sumar acusa al juez del TS de 'lawfare' al procesar a García Ortiz por el caso de las filtraciones del novio de Ayuso

El futuro de García Ortiz si se publica la sentencia: posible salida del cargo, riesgo de expulsión de la carrera y quién le sustituiría

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado abre ahora un abanico de opciones para García Ortiz, entre las que podrían estar su salida del cargo, el nombramiento de otro fiscal general y hasta su posible expulsión de la carrera fiscal.

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

El PP acusa al presidente del Gobierno de deslegitimar al Poder Judicial y alerta sobre la próxima designación del fiscal general del Estado.