Cataluña

El TS anula dos nuevos proyectos lingüísticos en Cataluña por no llegar al mínimo de castellano

Los proyectos han sido denegados por el Tribunal Supremo ya que no cumplían con el mínimo del 25% en lengua castellana dentro de la enseñanza.

La escuela Turó del Drac de Canet de Mar (Barcelona) en una imagen de archivo.

La escuela Turó del Drac de Canet de Mar (Barcelona) en una imagen de archivo.Efe

Publicidad

Los proyectos linguísticos de dos escuelas de la provincia de Barcelona han sido denegados por el Tribunal Supremo ya que no cumplían con el mínimo del 25% en lengua castellana dentro de la enseñanza tras rechazar los recursos de casación de la Generalitat al considerar que carecen de motivación.

Según informa Efe, la sección primera de lo contencioso-administrativo ha desatendido ambos recursos presentados contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, tras considerar como una imposición que el 25% debe impartirse en castellano, siendo impartidos estos proyectos en los colegios Bogatell de Barcelona.

Desde la Generalitat señalan que esta decisión tomada por el TSJC podría ser "gravemente dañosa para los intereses generales", mientras que la hacía hincapié en la falta de legitimación de los denunciantes, algo que desde el TS han rechazado. Desde el Tribunal Supremo reprocha a la Generalitat que esta afiance "que el recurso se proyecta de forma generalizada sobre el sistema lingüístico, sin otra acotación y matiz" una circunstancia que "no aparece debidamente cumplimentada sino por referencias en exceso genéricas e indeterminadas".

Ana Losada, presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), valora o "muy positivamente estas providencias porque demuestran que independientemente de que estemos bloqueados con el 25 % los centros deben programar asignaturas en castellano". Y lamenta que “la gente se ha pensado que el 25 % no es válido" y por ello ha recordado que el castellano “es la lengua vehicular en la escuela catalana”, tal y como marca la ley.

En el mes de marzo del pasado año 2021, las sentencias que fueron recurridas por la Generalitat se aseguraban a las familias que "una enseñanza que incluya el castellano como lengua vehicular, en proporción razonable" que "en defecto de su concreción" se debe fijar en un mínimo del 25 %.

Por este motivo el Tribunal Supremo de Justicia de Cataluña anuló ambos proyectos lingüístico presentados por dichos centros, ya que no contemplaban "el carácter vehicular del castellano como lengua oficial, junto con el catalán”, y aclaran que se anularía igualmente cualquier otro proyecto lingüístico en caso de que "incurra en igual defecto".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.