Memorial con flores al comienzo de las Ramblas de Barcelona tras los atentados

Publicidad

Atentados Cataluña

Abren juicio oral contra los tres yihadistas de la cédula que atentó en Cataluña en 2017 dejando 16 muertos

La Audiencia Nacional ha anunciado que abrirán el juicio oral contra los tres presuntos terroristas que formaron parte de los atentados de Cataluña el 17 de agosto de 2017.

La Audiencia Nacional ha anunciado que abrirá un juicio oral contra los tres presuntos terroristas que cometieron los atentados de Barcelona y Cambrils el 17 de agosto de 2017.

Los juzgados son Mohamed Houli Chemlal, Driss Oukabir y Said Ben Iazza, y serán juzgados por los delitos de integración de organización terrorista, fabricación de explosivos, así como por estragos en grado de tentavia.

Ninguno de los tres fue condenado como responsable de los 16 fallecidos y 140 heridos en la doble masacre, en Las Ramblas y en Cambrils, ya que consideran que los presuntos autores fueron abatidos por los Mossos d'Escuadra en el paseo de Cambrils o en la explosión en Alcanar en una vivienda donde estaban fabricando explosivos.

Los atentados fueron el 17 de agosto de 2017 cuando una furgoneta comenzó a atropellar a gente por la emblemática calle de Las Ramblas, en Barcelona, por la tarde. Minutos después los yihadistas abandonaron la furgoneta que conducían. Durante varias horas se estuvo buscando a los atacantes por las inmediaciones.

Uno de los yihadistas que huyó mató a un joven, Pau Pérez, para robarle el coche en Sant Just Desvern. Horas después, hubo otro atropello en el paseo marítimo de Cambrils por los mismos terroristas, que fueron abatidos por los Mossos d'Esquadra.

Publicidad

Yolanda Díaz durante un acto de Sumar

Yolanda Díaz mide sus fuerzas este domingo sin la cúpula de Podemos

La vicepresidenta segunda presume de los numerosos apoyos que ha ido recibiendo en las últimas semanas y da por hecho que no contará con el apoyo de Podemos, que reivindica su estructura orgánica e insiste en una negociación bilateral.

Diego Pérez de los Cobos

Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska

Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.