Unos 500 médicos se han concentrado ante el Departamento de Salud de la Generalitat

Publicidad

SEGUNDA JORNADA DE HUELGA EN CATALUÑA

Salud cifra en un 20% el seguimiento de la huelga frente al 73% de los convocantes

Un 20,14% de los médicos catalanes han secundado la segunda jornada de huelga del sector este miércoles, según datos facilitados por el conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, mientras que un 73% de los facultativos lo han hecho, según el sindicato convocante, Metges de Catalunya.

El mayor seguimiento de la huelga se ha dado en los hospitales, donde un 23,1% de los médicos se han adherido, según cifras de Salud, y un 78%, según MC, que ha convocado el paro en los centros públicos y concertados hasta las 8 horas de este jueves.

Según Salud, un 15,4% de los galenos de primaria, un 9% de los de salud mental y un 5,7% de los centros sociosanitarios se han sumado a la protesta, en la que, igual que este martes, se han garantizado los servicios mínimos, muy parecidos a un día festivo.

Para MC, el seguimiento de los centros de atención primaria (CAP) ha sido del 67%, con más incidencia en Barcelona (82%), seguida de Girona (80%), Lleida (52%) y Tarragona (54%). El sindicato ha valorado "muy positivamente" la incidencia del paro y ha criticado la "ceguera y sordera" del Govern ante miles de facultativos que no se han amedrentado y han plantado cara a recortes indiscriminados.

Para el sindicato, el alto seguimientod e la huelga debería constituir "la verdadera jornada de reflexión" para el Ejecutivo catalán para que redireccione su política errática que, ha lamentado, está dañando la calidad asistencial.

Publicidad

Barajas

El equipo de Antena 3 Noticias vuelve a Barajas: así está la situación de los sin hogar dos meses después

Tras la implantación de controles de acceso y medidas de alojamiento temporal, el número de personas sin hogar en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha disminuido.

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.