Empleo

Psicólogo, entrenador físico o dentista, los puestos de trabajo que no acabarán robotizados en España

Sólo en nuestro país se calcula que más de la mitad de los puestos de trabajo acabarán en manos de máquinas. Aunque habrá trabajos que se libren de la automatización como los psicólogos, dentistas o podólogos.

trabajo robot

Publicidad

La automatización del empleo en España pondrá en peligro nuestro sistema laboral en los próximos años. Ante las máquinas, no hay nada que el ser humano pueda hacer, pues la máquina -previa creación del hombre- es más eficiente y resolutiva que cualquier persona.

Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos establece que, en los próximos 20 años, el 52% de los puestos de empleo serán automatizados, es decir, estarán ocupados por robots, lo que hace encender las alarmas en la sociedad.

Que afecte a una mayoría, no quiere decir que todos los puestos de trabajos vayan a estar ocupadas por las máquinas. Por ejemplo, un podólogo no tiene por qué temer ante el proceso de automatización, pues su riesgo es del 0,46%. La odontología también puede estar tranquila respecto a este proceso. En nuestro país, el sueldo medio de un dentista es de 44.000 euros.

De forma similar como ocurre con la podología, el riesgo de automatización del es del 0,44%. Con un 0,43% de riesgo se encuentra situado la psicología debido a que no requiere la ayuda de una inteligencia artificial.

La terapia ocupacional tampoco requiere la ayuda de la automatización. Precisamente, porque se necesita de un historial médico y un balance de la evolución del paciente, este puesto trabajo se sitúa en un 0,35% de riesgo de automatización.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.