Publicidad

Demografía

El mapa de la España despoblada de los últimos cinco años: provincias que más habitantes ganan y pierden

Zamora es la zona más perjudicada, con una caída de casi el 7% en su población. En cambio, Baleares y Canarias son las que más habitantes han ganado este lustro, con un aumento también del 7%.

Mapa de la España despoblada
Mapa de la España despoblada | antena3noticias.com

Las cifras de población en España demuestran que el turismo es nuestro gran motor económico mientras el campo va perdiendo terreno. Este mapa compara los datos de todas las provincias de España y muestra el porcentaje de habitantes ganados y perdidos en los últimos cinco años.

A la cola, las provincias que tradicionalmente se dedican a la agricultura y ganadería. La ya conocida como España despoblada sigue vaciándose. Zamora es la más perjudicada, con una caída de casi el 7% en su población. Le siguen León, Ávila, Ciudad Real, Palencia y Jaén.

En la otra cara de la moneda, la España que vive del sol y la playa. Nuestras islas, apreciadas por elturista extranjero, suman cada año más incondicionales. Las Baleares han visto cómo su población ha crecido un 7% en los últimos cinco años y le sigue de cerca Canarias, con una subida del 6,4%. El tercer puesto lo ocupa Madrid, imán para quienes buscan trabajo y nuevas oportunidades. Ahora tiene un 5,6% más de habitantes que hace cinco años.

Navega por este mapa interactivo y comprueba cómo ha cambiado la población de tu provincia desde 2012 hasta hoy.

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.