Imagen de un supermercado

Publicidad

QUEJAS ENTRE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES

Grecia empieza a vender productos pasados de fecha en los supermercados

La nueva normativa autoriza a los negocios de alimentación a comercializar productos cuya fecha de consumo preferente haya vencido, siempre que se haga en estantes separados y con un precio reducido.

La nueva norma que ya permite a tiendas y supermercados de Grecia vender productos pasados de fecha a bajo precio ha despertado polémica en Grecia.

Esta regulación autoriza a los negocios de alimentación la comercialización de productos cuya fecha de "consumo preferente" haya vencido, siempre que se haga en estantes separados y con un precio reducido.

Podrán venderse hasta una semana después de dicha fecha en los casos que se indique día y mes

Dentro de la categoría de productos que se pueden vender también entra cierto tipo de alimentos de larga duración que podrán ofrecerse al público con descuento después de su fecha de caducidad.

Aquellos cuya fecha de caducidad se indique mediante día y mes, podrán venderse hasta una semana después de dicha fecha; los que se indiquen mediante mes y año, hasta un mes después, y los que se indiquen mediante año, hasta tres meses después.

La oposición ha criticado duramente al Gobierno del conservador Andonis Samarás por haber aprobado esta medida, acusándolo de querer dividir a los consumidores entre ricos y pobres. Sin embargo, el secretario general de Consumo del Ministerio de Desarrollo, Yorgos Steryiu, aseguró que la directiva ha sido "malinterpretada" por los medios y dijo que no se trata de la fecha de caducidad la que se utilizará sino "la fecha de venta al público".

Varias asociaciones de consumidores se han quejado también sobre la normativa y la Organización Griega de Seguridad Alimenticia tachó de insuficiente la nueva legislación asegurando que hay muchas "zonas grises" mediante las cuales empresarios "desaprensivos" podrían "poner en el mercado productos alimenticios de dudosa calidad".

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.