Publicidad

AL ENCONTRARSE EL EURÍBOR EN TASAS NEGATIVAS

La banca ve "contradictorio" que el euríbor les obligue a pagar intereses por prestar dinero

El presidente de la Asociación Española de Banca cree que es una "contradicción" que los bancos tengan que pagar intereses a la gente a la que han prestado dinero si la tasa mensual del euríbor entra finalmente en terreno negativo. "Pagar a alguien por pedir prestado y cobrar por atraer productos es una contradicción", ha señalado. Además, pide estabilidad y políticas predecibles para afianzar la recuperación económica.

El presidente de la AEB ha alertado de que esta situación "no es sana, ni sostenible ni razonable", al tiempo que ha advertido de la presión que añadiría a los bancos para mejorar sus márgenes. Roldán ha limitado el impacto de un euríbor negativo que pueda conllevar a cobrar por la hipoteca ante los diferenciales fijados en los contratos hipotecarios, aunque ha sostenido que todavía no se verán "casos generalizados".

La patronal del sector señala que "no está claro" si las tasas negativas pueden obligar a abonar intereses a los hipotecados. El presidente de la patronal bancaria ha abogado por realizar una reflexión jurídica al respecto, porque "no está claro" si la banca tendrá que pagar por prestar llegado el caso, y ha confiado en una 'normalización' de los tipos de interés. Roldán ha esgrimido que los contratos fijan intereses por devolver el dinero a plazo.

En este sentido, ha defendido vincular hipotecas a tipos fijos, si bien ha advertido de que los ciudadanos no estarían dispuestos a pagar un 3, 4 o 5 por ciento por su préstamo hipotecario. Ahora bien, ha justificado que la banca atiende las peticiones del mercado, pese a considerar "más sano" para proteger al hipotecado un tipo de interés fijo en las hipotecas.Además, Roldán considera que las fusiones en España no serán "inmediatas".

 

Publicidad

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.