Coronavirus

Así funciona el método 10-4, que permite reabrir la economía a través del punto débil del coronavirus

Un grupo de científicos ha desarrollado el modelo cíclico 10-4 que promete hacer resurgir la economía sin que eso conlleve más riesgo de un aumento en los contagios de coronavirus.

  • El modelo se ha desarrollado explotandouna propiedad clave del coronavirus: su período de latencia
  • Esta estrategia puede ser usada tanto en el trabajo como en los colegios
Un hombre con mascarilla pasea por las calles de Madrid

Publicidad

Un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Israel ha propuesto llevar a cabo el modelo cíclico 10-4 para conseguir reabrir la economía sin que ello suponga un repunte de los casos de coronavirus.

Los investigadores del Instituto Weizmann aseguran haber encontrado una salida a este dilema explotando una propiedad clave del coronavirus: su período de latencia, que son esos tres días de promedio entre el momento en que una persona se infecta y en que puede contagiar a otros.

Por ello, han desarrollado un modelo matemático que propone ciclos de dos semanas de trabajo, de forma que se cumplan 10 días en cuarentena y 4 yendo al trabajo o a la escuela. "La estrategia funciona aún mejor cuando la población se divide en dos grupos de hogares que trabajan semanas alternas", asegura Uri Alon, uno de los investigadores que desarrolló el modelo.

"Los modelos que creamos en el Instituto Weizmann predicen que este ciclo de dos semanas puede reducir el número de reproducción del virus, el número promedio de personas infectadas por cada persona infectada, por debajo de uno. Por lo tanto, un ciclo de 10-4 podría suprimir la epidemia al tiempo que permite una actividad económica sostenible", explica.

Este modelo permite también que si una persona está infectada de forma asintomática, estaría en contacto con personas fuera de su hogar durante solo cuatro días cada dos semanas, no 10 días, como con un horario normal. Gracias a esta estrategia se reduciría la densidad de personas en el trabajo y la escuela, lo que reduce la transmisión del coronavirus.

En el caso del colegio, los investigadores explican que "las escuelas pueden hacer que los estudiantes asistan durante cuatro días consecutivos cada dos semanas, en dos grupos alternos, y que usen métodos de aprendizaje a distancia en los otros días escolares".

Los científicos aseguran que el método 10-4 deberán combinarse con el uso de mascarillas y sin olvidar el distanciamiento social. "La estrategia cíclica debe ser parte de una estrategia de salida integral, que incluya la auto cuarentena de aquellos con síntomas, localización y aislamiento de contactos y protección de grupos de riesgo", explica.

Desde el Instituto Weizmann proponen que esta estrategia comience a probarse en regiones limitadas durante periodos de prueba y, si aumentan los contagios, se puede ir ajustando a menos días de trabajo asistencial. Si, al contrario, funciona bien, se pueden ir incluyendo días de trabajo.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.