Interior de un hospital

Publicidad

ANTE LOS AJUSTES DEL GOBIERNO EN SANIDAD

Andalucía seguirá atendiendo a los inmigrantes con problemas de salud

La sanidad de Andalucía atenderá con "normalidad" a los inmigrantes en situación irregular con problemas de salud, y no aplicará la "exclusión" que, en su opinión, pretende el Gobierno central.

La consejera andaluza de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, ha asegurado que la sanidad de Andalucía atenderá con "normalidad" a los inmigrantes en situación irregular con problemas de salud, y no aplicará la "exclusión" que, en su opinión, pretende el Gobierno central.

En una rueda de prensa para presentar un ensayo clínico con células madre, Montero ha afirmado que aún no ha recibido ningún documento del Ministerio sobre el cobro que se pretende aplicar a los inmigrantes, y ha avanzado que ha dado instrucciones a los centros para que se mantenga la misma atención que la dispensada hasta ahora.

En Andalucía se calcula que hay unos 30.000 inmigrantes irregulares, el 20 % de los 150.000 que se estima que hay en España, y suponen el 0,6 % de los pacientes que son atendidos en atención primaria, el 7 % de los partos y el 1 % de las consultas externas, lo que demuestra, según ha enfatizado Montero, que representan una "actividad muy menor" en el sistema.

Los inmigrantes en situación irregular acuden poco al médico por su cultura y por miedo a que se ponga en riesgo su situación legal si van a un centro sanitario, ha subrayado la consejera. Montero ha precisado que seguirán atendiendo de la misma forma a los inmigrantes por "humanidad", porque así lo recoge el Estatuto de Autonomía y porque el control sanitario de la población evita problemas posteriores de salud pública y la proliferación de enfermedades ya erradicadas en la comunidad.

La consejera ha defendido que la iniciativa del Gobierno supone una "exclusión" porque un inmigrante irregular de más de 65 años tendría que pagar unos 1.800 euros para recibir la atención sanitaria, algo "impracticable" para esa población "vulnerable".

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.