LLuís Pasqual

Publicidad

LO FUNDÓ EN 1976

Pasqual dimite al frente del Teatro Lliure tras denuncias de acoso laboral

Lluis Pasqual ha presentado este sábado su dimisión como director del Teatre Lliure, que fundó en 1976, después de que más de 800 profesionales del sector cultural exigieran en julio pasado su cese por "prácticas abusivas a los derechos laborales" y su actitud "despótica" con los trabajadores.

Pasqual ha anunciado su renuncia en una carta remitida este sábado a los patronos de esta institución, después de que las denuncias por acoso laboral hayan provocado una fuerte división en el sector, con manifiestos a favor y en contra de su continuidad, según han informado a Efe fuentes de Patronato del Teatre Lliure.

El colectivo feminista 'Dones i Cultura', formado por más de 800 profesionales del sector cultural, exigió a principios de julio la dimisión de Pasqual, al entender que se había "excedido" en sus funciones y por "prácticas abusivas contrarias de los derechos laborales más básicos". En el manifiesto, los contrarios a Pasqual aseguraban que el director del Lliure se sobrepasaba y que actuaba de manera "despótica" y con "malos tratos" hacia los trabajadores.

La actriz Andrea Ros denunció días después el "abuso de poder, la tiranía, la falta de respeto y la injusticia" de su experiencia personal con Pasqual mientras formó parte de la Kompanyia Lliure, durante dos años, en las representaciones de 'El Rei Lear'.

Para el colectivo 'Dones i Cultura', las denuncias sobre el "trato vejatorio" que Pasqual "da de manera sistemática a sus trabajadores", han sido una "constante" en los espacios de encuentro y trabajo del colectivo.

Por el contrario, un centenar de actores y técnicos de montajes teatrales dirigidos por Pasqual, que en 2015 fue distinguido con la cruz de Sant Jordi de la Generalitat, firmaron un manifiesto de apoyo al director del Lliure.

Entre los partidarios de Pasqual figuran las actricesNúria Espert, Rosa Maria Sardà, Emma Vilarasau, Mercè Sampietro, Vicky Peña, Carmen Machi, Marisa Paredes y Ana Belén, y los actores Antonio Banderas, Juan Echanove y Eduard Fernández, así como los directores Josep Maria Flotats, Daniel Bianco y Pablo Messiez. A raíz de la denuncia del colectivo 'Dones i Cultura', el comité del Teatre Lliure encargó un estudio de riesgos psicosociales "para velar por la salud y la integridad" de los empleados.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha agradecido la labor de Pasqual al frente del Teatre Lliure y ha destacado que se trata de un artista "imprescindible, a quien Barcelona amará y reconocerá siempre".

En un mensaje en Twitter, Colau asegura que el Teatre Lliure, del que el consistorio barcelonés es uno de sus patronos, junto a la Generalitat y el Ministerio de Cultura, entre otros, "es y seguirá siendo un referente imprescindible de la escena teatral mundial, como lo ha sido bajo la dirección de Lluis Pasqual".

Nacido en junio de 1951en Reus (Tarragona), Pasqual fundó el Teatre Llliure en 1976, en 1983 fue director del Centro Dramático Nacional, en 1990 se desplazó a Franciapara dirigir el Teatro Odeón de París, entre 1995 y 1996 dirigió la Bienal de Teatro de Venecia, entre 1997 y 1999 fue comisionado del Ayuntamiento de Barcelona para el proyecto "Ciudad de Teatro" y ejerció como codirector del Lliure entre 1998 y 2000, teatro al que volvió años después, hasta presentar este sábado su dimisión.

Publicidad