Publicidad

EN UN VÍDEO QUE GRABÓ HACE AÑOS

Banksy revela por qué incluyó una trituradora en la emblemática obra que se ha autodestruido

"Hace años construí una trituradora de manera secreta por si esta obra llegaba a una subasta", asegura en una publicación de Instagram, que acompaña con la frase de Picasso "La urgencia de destruir es también una necesidad creativa".

El cuadro, datado en 2006, mostraba a una niña que trata de alcanzar un globo en forma de corazón y era una versión en lienzo de un diseño que primero apareció como grafiti en una calle del este de Londres y que en 2017 fue elegida la obra favorita del Reino Unido.

Una de las obras más conocidas de Bansky se autodestruye en una subasta

Pero esa obra ha dejado de existir cuando su precio ha alcanzado el millón de euros en una subasta. En una publicación en Instagram, el artista ha mostrado el momento en el que decidió incluir unas cuchillas ocultas en el marco. "Hace años construí una trituradora de manera secreta por si esta obra llegaba a una subasta", asegura. En el vídeo también se incluye la frase de Picasso "La urgencia de destruir es también una necesidad creativa".

"Going, going, gone!", escribe Banksy debajo de la imagen, en alusión a las palabras que pronuncia el subastador cuando adjudica con el martillo una obra a un cliente y que pueden traducirse como "se va, se va, se ha ido".

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.