Publicidad

CULTURA | SE DESARROLLA EN LOS AÑOS SESENTA

'El balcón en invierno', de Luis Landero, mejor obra de 2014 por el Gremio de Libreros de Madrid

'El balcón en invierno', Premio Libro del Año 2015 y mejor obra 2014 por el Gremio de Libreros de Madrid, es una narración de la infancia y juventud en una familia de agricultores que se abren camino en el Madrid de los años sesenta. El jurado dice que se trata de "un libro escrito con un lenguaje preciso y precioso que nos llena de admiración. Un viaje, de implacable sinceridad, por la memoria".

'El balcon de invierno', de Luis Landero

'El balcón en invierno' ha sido reconocida como la mejor obra de 2014 por el Gremio de Libreros de Madrid. Su autor, Luis Landero, es un novelista español de familia de agricultores extremeños que tuvieron que emigrar a Madrid en 1960.

Landero tuvo que trabajar desde muy joven para pagarse los estudios en los oficios más variopintos, en especial como profesor de guitarra flamenca.

Ahora, el Gremio de Libreros de Madrid le premia por 'El balcón en invierno', una obra que hace un recorrido por los olores, los aromas y las costumbres de la Extremadura de su infancia, así como por las historias del Madrid al que el autor llega con su familia en los años sesenta.

Como el propio Landero confesó en un encuentro con estudiantes "un escritor debe hacer poderosas las palabras humildes e interesante a la gente vulgar".

El jurado ha dicho que el libro, Premio Libro del Año 2015 en la categoría Ficción, está "escrito con un lenguaje preciso y precioso que nos llena de admiración. Un viaje, de implacable sinceridad, por la memoria".

Publicidad

Hogieras de San Juan

Noche de San Juan: fuego, tradición y magia

Hoy celebramos la noche de San Juan, una de las festividades más emblemáticas de España. Con raíces paganas y cristianas, esta noche está marcada por hogueras y rituales de purificación, pero la manera de celebrarse varía según la comunidad autónoma. Te contamos algunos datos de esta celebración vibrante que une tradición, fuego y esperanza.

Santiago Segura llena de ilusión a los afectados por la DANA con el preestreno solidario de 'Padre no hay más que uno 5'

Santiago Segura llena de ilusión a los afectados por la DANA con el preestreno solidario de 'Padre no hay más que uno 5'

Esta mañana, el director y protagonista de la película, Santiago Segura ha anunciado que el centro comercial MN4 volverá a abrir sus puertas el 17 de julio, en una jornada donde centenares de niños de algunos colegios golpeados por la Dana, han podido disfrutar del preestreno más emotivo y solidario de "Padre no hay más que uno 5".