Irán

Irán despide con honores a sus caídos en la guerra con Israel: arranca multitudinario funeral de Estado

La ceremonia por los 60 cargos militares y científicos nucleares fallecidos ha comenzado a las 8:00 hora local.

Iraníes cargan el ataúd de las víctimas iraníes, fallecidas en un reciente ataque aéreo israelí. Israel e Irán han intercambiado disparos desde que Israel lanzó ataques en todo Irán el 13 de junio de 2025 como parte de la Operación 'León Ascendente'.

Publicidad

Teherán ha dado inicio este sábado a los funerales de Estado por 60 cargos militares y científicos nucleares fallecidos durante los ataques israelíes en la reciente guerra de doce días.

La ceremonia ha comenzado a las 8:00 hora local en la plaza Enghelab, en el corazón de la capital, donde miles de personas se han congregado con banderas de la República Islámica.

Entre los fallecidos homenajeados se encuentran figuras clave del aparato militar iraní, como el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salamí; el jefe del Estado Mayor, Mohamad Hosein Baqerí; y el destacado científico nuclear Mehdi Tehranchi.

La procesión recorre aproximadamente 10 kilómetros hasta la plaza Azadi, símbolo de la resistencia nacional. El presidente Masud Pezeshkian asiste a la ceremonia, según recogen los medios iraníes.

Un alto el fuego polémico y frágil

La tregua entre Irán e Israel, mediada por el presidente estadounidense Donald Trump, fue interpretada por Teherán como una victoria diplomática.

Desde el Palacio Presidencial, Pezeshkian proclamó el "fin de la guerra" y acusó a Israel de iniciar el conflicto bajo "falsas excusas"nucleares. Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, señaló que respetará la tregua si Irán hace lo propio.

Sin embargo, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego, Israel detectó nuevos misiles lanzados desde territorio iraní. Aunque no se han reportado víctimas, el ataque activó las alarmas antiaéreas en el norte de Israel. Irán negó su implicación.

Trump defiende los ataques y acusa a los medios

Desde La Haya, Donald Trump insistió en que los ataques a instalaciones nucleares iraníes fueron "completamente exitosos", pese a que informes de inteligencia estadounidense apuntan a que el impacto fue solo temporal.

Según estos documentos, el programa nuclear iraní ha sido retrasado solo unos meses, ya que gran parte del uranio fue retirado antes de los bombardeos.

Trump arremetió contra medios como CNN y 'The New York Times', a los que acusa de "coludirse" para minimizar el éxito militar. Altos cargos de su administración respaldaron su versión, aunque la controversia sobre la veracidad de los logros persiste.

Israel respalda el éxito militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que las instalaciones de Fordo están "fuera de servicio" gracias a los ataques.

Según su evaluación, las capacidades nucleares de Irán quedarán paralizadas durante años, y advirtió que los avances logrados pueden mantenerse si Teherán no logra acceso a nuevos materiales nucleares.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad