España

Arranca la primera ola de calor del verano: temperaturas extremas con riesgo para la salud

Numerosas provincias alcanzarán el nivel naranja debido a altas temperaturas.

Imagen de archivo de una mujer durante la primera ola de calor del verano.

Publicidad

Empieza la primera ola de calor en todo el país dejando diferentes provincias con elevadas temperaturas. El primer día de la ola de calor deja temperaturas máximas como en Lleida 40 grados o 34 en Valencia con una humedad extrema. Se espera también una noche pegajosa de pocas sábanas y mucho aire acondicionado.

En el nordeste peninsular, se han sobrepasado los 34-36 grados. Esto incluiría zonas de la meseta norte y la mitad sur peninsular, salvo litorales mediterráneos y diferentes sierras del sureste.

Toda Extremadura se ha afectada y en alerta naranja debido a temperaturas que podrían llegar a los 40 grados, salvo el norte de la provincia de Cáceres. En medianías y zonas del interior de Canarias se han alcanzado los 32-34 grados, e incluso en Gran Canaria.

Los avisos naranjas se han dado en Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Sevilla, Huesca, Zaragoza, Ciudad Real, Toledo, Girona, Lleida, Tarragona, Badajoz, Cáceres, Alicante, Valencia y Gran Canaria.

Los diferentes avisos por temperaturas elevadas han sido en Cádiz, Teruel, Mallorca, Ávila, Salamanca, Valladolid, Zamora, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Lugo, Ourense, Pontevedra, Sierra de Madri, Altiplano de Murcia y Vega del Segura, Ribera del Ebro de Navarra, Rivera del Ebro de La Rioja y Fuerteventura.

En la zona de Navarra las temperaturas han subido durante la jornada del domingo y el aviso cambiará de amarillo a naranja, dejando los 39 grados. Durante el principio de la semana, los diferentes avisos por temperaturas elevadas se extenderán por todo el territorio de Navarra.

Extremar la precaución

Debido a estas altas temperaturas, el Instituto de Salud Pública y laboral de Navarra ha llamado a extremar la precaución por la alerta roja que se ha activado en la Ribera del Ebro. Las temperaturas en esta zona podrían alcanzar los 39 grados.

Salud ha asegurado que "las temperaturas extremas afectan a la salud de todas las personas y pueden provocar una respuesta fisiológica insuficiente, alterando las funciones vitales y causando, entre otras afecciones, calambres, agotamiento, deshidratación, piel caliente y enrojecida, pero también problemas más serios, como el agravamiento de enfermedades crónicas y, en última instancia, la muerte por dicho empeoramiento o por golpe de calor".

La AEMET espera que la subida de temperaturas continúe en todo el territorio. Algunas de las mínimas serán en el Guadalquivir, el Bajo Ebro, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular salvo en las sierras del sureste.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Una mujer acalorada en plena ola de calor

Bajan las temperaturas este miércoles pero la ola de calor se extiende hasta el lunes

La ola de calor dará un 'respiro térmico' donde será notable en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, en zonas de la Meseta Norte, Aragón, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, en el suroeste de Andalucía y en las islas más orientales de Canarias. No obstante, la ola de calor continuará hasta el próximo lunes con una subida en el mercurio durante el próximo fin de semana.

AEMET avisa de posibles tormentas secas en próximos días, que hacen que el fuego se origine y se propague en poco tiempo

Así son las tormentas secas: el fenómeno que podría estar detrás de la propagación del incendio en Tres Cantos

Este fenómeno puede motivar a la propagación caótica del fuego debido a las rachas de viento que lo acompañan. Este incendio tuvo lugar a las 19:45 de la tarde del pasado lunes 11 de agosto, trayendo consigo el desalojo de dos urbanizaciones y una víctima mortal.