La erupción en La Palma del volcán de Cumbre Vieja cumple 50 días y, por el momento, no parece que vaya a parar
pronto. De hecho, no hay datos oficiales que señalen su pronta
finalización y ya ha afectado a más de 900 hectáreas de la isla y destruido más
de 2.700 edificaciones. Desde el pasado 19 de septiembre, cuando comenzó la
erupción, cerca de 7.000 vecinos de la zona han tenido que ser evacuados de sus hogares.
Los expertos del Instituto Volcanológico
de Canarias advertían hace apenas unos días acerca de la aparición de depósitos
de azufre elemental. Un hecho que podría señalar un cambio de dinámica en la erupción,
aunque no el final de ella.
Mineral descubierto en el volcán
Los especialistas de Involcan han hallado
un mineral entre la materia que expulsa el volcán. "A veces los volcanes
pequeños producen gigantes, como este cristal de olivino de las lavas más
recientes", explicaban en su cuenta oficial de Twitter.
Se trata de una piedra semipreciosa de
origen volcánico de color verde claro. Olivino hace referencia a un grupo
concreto de minerales que pertenecientes a los silicatos y que conforman las
rocas ígneas, como el basalto y la peridotita. Destaca, además de por su
belleza, por la importancia que tiene en el mundo de la geología debido al enigma
que supuso durante un largo tiempo para los expertos.
Utilización del mineral
Se sabe que el mineral olivino es el
elemento principal del manto superior. El cristal de olivino como piedra
preciosa se suele utilizar para elaborar joyas y bisutería. Por otra parte, este
mineral se emplea en el sector metalúrgico o como fertilizante para el suelo.
El mineral olivino no es el único que
se ha encontrado, Involcan ha descubierto entre la lava expulsada ‘’clinopiroxeno
con agujas de apatita, inclusiones magmáticas y fluidos y óxidos de Fe-Ti’’