Publicidad
OPERACIÓN ANTICORRUPCIÓN
Prisión sin fianza para Juan Padrón
Padrón y Hernández habrían desviado fondos de la Federación Tinerfeña de Fútbol
La investigación continúa abierta
El auto de prisión se hacía público en la tarde de ayer y en él se detalla el procedimiento que habrían utilizado Juan Padrón y Ramón Hernández para desviar fondos de la Federación Tinerfeña de fútbol a cuentas personales. y de familiares, utilizando diferentes empresas.
De hecho, el auto destaca la contradicción entre la pequeña entidad de Tenerife Sport SL,que no tiene rótulo comercial, escaparate ni símbolos distintivos, y unos ingresos procedentes de cheques de la FTF de casi 450.000 euros. El dinero de la empresa terminó en cuentas a nombre de Juan Padrón, Ramón Hernández o familiares de ambos.
Otra empresa vinculada a la Operación Soule es la Promotora Punta Larga, cuyo presidente es Antonio Plasencia, y que realizó en el período 2010 2013 el 62% de las obras puestas en marcha por la Federación Tinerfeña, incluyendo la instalación de césped artificial en más de 50 campos de fútbol. Según el auto del juez Santiago Pedraz, existen indicios de que los responsables de la promotora habrían recompensado por la concesión de las obras mediante el pago de 122.700 €, que se habría ingresado en una cuenta a nombre de Tenerife Sport SL.
A todo ello habría que sumarle la intervención de una agencia de viajes del sur de la isla que podría haber recibido supuestos pagos de la Federación. Según el auto también estaría involucrada en un entramado de reventa de entradas para partidos y de viajes contratados por las federaciones.
Una compleja estructura que el juez Pedraz ha considerado suficientemente grave para decretar la prisión sin fianza de tres de los cuatro detenidos y continuar con una investigación que amenaza con derribar los cimientos del organismo rector del fútbol en España.
Publicidad