El petrolero iraní en llamas

Publicidad

DAN POR MUERTOS A LOS MARINEROS DESAPARECIDOS

El petrolero iraní que chocó contra un carguero en China se hunde tras una fuerte explosión

La explosión se produjo cuando el petrolero empezó a arder con fuerza, con llamas de entre 800 y 1.000 metros de altura.

El petrolero iraní 'Sanchi' se ha hundido por completo con 32 tripulantes a bordo. El buque chocó el pasado 6 de enero con un carguero en el Mar de China Oriental y este domingo se produjo una nueva explosión en su casco, informó el gobierno chino.

La explosión se produjo sobre las 12.00 horas (4.00 GMT), cuando todo el petrolero empezó a arder con fuerza, con llamas de entre 800 y 1.000 metros de altura, detalló en un comunicado el Ministerio chino de Transportes. En el momento de la colisión, el 'Sachin' transportaba 136.000 toneladas de crudo de baja densidad, el equivalente a un millón de barriles, procedente de Irán.

El responsable del Comité especial para el seguimiento del accidente, Alí Rabií, indicó que, a pesar de todos los esfuerzos tampoco existe la posibilidad de encontrar los cadáveres de los fallecidos, según la televisión estatal iraní. Los equipos de emergencia chinos rescataron este sábado los cuerpos sin vida de dos de los 31 marineros desaparecidos tras el accidente del petrolero iraní 'Sanchi', según indicó el gobierno chino.

En un comunicado, el Ministerio de Transportes chino detalló que los dos cadáveres fueron encontrados en una zona de la cubierta del buque Sanchi que no está afectada por las llamas y a la que se pudo acceder debido al cambio de dirección del viento, que evitó que el humo tóxico afectara al equipo de salvamento.

Publicidad

Las alertas en Chile tras el tsunami

Vídeo | De Chile a Japón: así se vive la alerta por el tsunami en el mundo tras el terremoto de Kamchatka

Chile ha rebajado la alerta en distintos puntos del país, mientras que en Japón se ha tenido que evacuar hasta 2 millones de personas, incluidos los trabajadores de la central de Fukushima.

Alerta por tsunami

Última hora de la alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 8'8 en la Península de Kamchatka: el Pacífico recupera el pulso, aunque permanecen algunas alertas por tsunami

El Pacífico recupera poco a poco el pulso tras horas en vilo por la sacudida de magnitud 8,8 frente a Rusia. Las alertas por tsunami se desactivan o se rebajan en varios países. Estados Unidos y Japón vuelven a la normalidad. Eso sí, los avisos se mantiene en Sudamérica. Sigue aquí la última hora.