Macrogranja ilegal

Ratas, cadáveres y malformaciones en una granja "de bienestar animal": "Lo que había dentro de la granja lo desconocíamos, llevamos quejándonos desde 2019"

Una macrogranja avícola en Mallorca, que presumía de cumplir con los estándares de bienestar animal, escondía una realidad aterradora: ratas, cadáveres en descomposición, aves enfermas y un nivel de insalubridad que ha encendido todas las alarmas. Sin control sanitario, sin permiso ambiental y ahora bajo la lupa de la Fiscalía, esta granja representa un escándalo sanitario de dimensiones preocupantes.

Animales muertos en una granja de Mallorca.

Publicidad

Una macrogranja avícola en Mallorca ha sido denunciada por presuntos delitos contra la salud pública, tras descubrirse que operaba en condiciones insalubres extremas y sin ningún tipo de control sanitario. Las impactantes imágenes difundidas muestran ratas, cadáveres de aves en descomposición y suciedad por todas partes en las instalaciones, pese a que la granja contaba con un sello de bienestar animal y recibía fondos europeos por este motivo.

Las aves vivían hacinadas, muchas de ellas enfermas o con graves malformaciones, sin acceso al exterior durante al menos seis días consecutivos. Además, se ha comprobado que compartían espacio con restos de animales muertos y plagas de roedores.

A menos de un kilómetro de zonas residenciales

Vecinos de la zona, hartos de los malos olores y la presencia constante de moscas, exigen el cierre inmediato de la explotación. “Lo de dentro de la granja lo desconocíamos, pero somos conocedores de la cantidad de olores y moscas que genera. Están a menos de un kilómetro de nuestras urbanizaciones. Llevamos desde 2019 quejándonos”, denuncian.

La granja, que no cuenta con el permiso ambiental necesario para su actividad, fue multada con 150.000 euros y actualmente está bajo investigación de la Fiscalía.

Este caso forma parte de una operación más amplia que ha destapado una red de mataderos ilegales y otras explotaciones avícolas que operaban al margen de la ley y cuyos productos llegaron, sin control sanitario, a los mercados y, en consecuencia, a nuestras mesas.

Las autoridades ahora investigan si podría haber más casos similares en otras partes del país y cuál es el verdadero impacto de estas prácticas sobre la salud pública. Mientras tanto, queda en el aire una inquietante pregunta: ¿cómo es posible que una granja en estas condiciones haya sido beneficiaria de ayudas por bienestar animal?

Las imágenes que acompañan este reportaje pueden herir la sensibilidad, pero son esenciales para entender la magnitud del problema.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad