PROTAGONIZADO POR PEPE LORENTE E IVÁN MARCOS
Comienza el rodaje en Galicia del thriller de Atresmedia Cine A morte nos teus ollos, dirigido por Guillermo de Oliveira
Este "noir gallego" está protagonizado por Pepe Lorente e Iván Marcos. Es una producción de Atresmedia Cine, Sideral y Sétima que se rodará durante seis semanas en distintas localizaciones de Pontevedra.

Publicidad
Guillermo de Oliveira, director del multipremiado cortometraje Sauerdogs y del documental nominado al Goya Desenterrando Sad Hill, da el salto al largometraje de ficción con A morte nos teus ollos, un thriller inspirado en hechos reales, producido por Atresmedia Cine, Sideral y Sétima.
Este "noir gallego" de marcado carácter autoral, que cuenta con un guion firmado por Guillermo de Oliveira junto a Miguel Barros (Tratamos demasiado bien a las mujeres), ha comenzado su rodaje, que tendrá lugar durante 6 semanas, en distintas localizaciones de Vigo y otros ayuntamientos de la provincia de Pontevedra.
Encabezan el reparto Pepe Lorente, ganador del premio Goya al mejor actor revelación por La estrella azul, e Iván Marcos (El centro, Ángela, Jaguar), como dos policías corruptos que acabarán metidos en una trampa sin retorno.
Según su director, "A morte nos teus ollos habla de la familia. Del que la tiene, del que la quiere, del que la ha perdido y del que la rechaza. Es el origen de todo lo bueno y de todo lo malo, el principio y el fin de cuánto sucede a los personajes. Y a la vez la película es un retrato de unas dinámicas de poder donde la violencia y el dinero son moneda de cambio. Y ante eso el único elemento capaz de romper de manera intermitente el status quo es el amor".
A morte nos teus ollos es un relato de corrupción, de familia, de redención, de violencia, de codicia y de culpa centrado en dos personajes complejos que no dejarán al espectador indiferente.
A morte nos teus ollos es una producción de Atresmedia Cine (Jaime Ortiz de Artiñano), Sideral (Roberto Butragueño, Nuria Landete) y Sétima (Silvia Fuentes, Anxos Fazans), con la financiación de ICAA, AGADIC y con la participación de Atresmedia y Netflix. Su distribución en cines corre a cargo de Buena Vista International.
Sinopsis
Galicia, años 90. Deza, un policía nacional suspendido desde hace tres años, intenta rehacer su vida y recuperar a su familia. Todo cambia cuando Estrada, un agente corrupto, aprovecha
la inestabilidad laboral de Deza y le propone un golpe: robar una importante suma de dinero a un empresario local. Lo que parecía una salida fácil se convierte en una pesadilla donde nada sale según lo previsto. A morte nos teus ollos es un thriller inspirado en hechos reales.
Atresmedia Cine, motor del cine español
ATRESMEDIA CINE lleva 25 años siendo uno de los principales motores de la industria cinematográfica española. La productora del grupo ATRESMEDIA nació con el objetivo de fomentar el cine español en la gran pantalla, utilizando al máximo el potencial de ATRESMEDIA, con sus canales de televisión y cadenas de radio, como vías de comunicación. ATRESMEDIA CINE lleva seis años seguidos ostentando el título de líder de taquilla del cine español.
Las películas de ATRESMEDIA CINE abarcan una gran diversidad de géneros cinematográficos y de públicos, firmadas tanto por profesionales consolidados como por grandes promesas del sector. En su filmografía se encuentran éxitos de crítica y espectadores como La isla mínima, El reino, Vicky Cristina Barcelona, 3 metros sobre el cielo, las sagas Torrente y Padre no hay más que uno, y éxitos internacionales como El cuerpo y Contratiempo de Oriol Paulo. En su palmarés cuenta con premios Goya a la mejor película para La isla mínima y La infiltrada, y la nominación al Oscar a la mejor película de animación para Klaus. ATRESMEDIA CINE también apuesta por el circuito de festivales como socio mediático del Festival de Málaga desde su inicio.
En 2024 lideraron la taquilla del cine español con más de 40 millones de euros de recaudación y más de 6 millones de espectadores. Las tres películas más taquilleras del año contaron con la participación de ATRESMEDIA CINE: Padre no hay más que uno 4 de Santiago Segura, La infiltrada de Arantxa Echevarría y Buffalo Kids de Pedro Solís y Juan Jesús García Galocha. También estrenaron éxitos como Casa en llamas de Dani de la Orden y La familia Benetón de Joaquín Mazón. Los últimos estrenos de la productora también han logrado gran reconocimiento, ganando 5 Premios Goya, 8 Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, 6 Premios Platino, 4 Premios Feroz, 3 Premios Forqué, 3 Premis Gaudí, 2 Premios de la Unión de Actores y Actrices y un Premio ALMA. En 2025 continúa encabezando la taquilla del cine español con más de 3 millones de espectadores acumulados.
ATRESMEDIA CINE continúa reforzando su labor creativa y de producción con nuevos proyectos. La productora ha estrenado en 2025 Mikaela de Daniel Calparsoro, Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira, Padre no hay más que uno 5 de Santiago Segura, Las irresponsables de Laura Mañá y Sin cobertura de Mar Olid, y próximamente estrenará en cines Siempre es invierno de David Trueba, Coartadas de Martín Cuervo, Abuela tremenda de Ana Vázquez y Cada día nace un listo de Arantxa Echevarría, entre otras. También seguirá ejerciendo el papel del motor del cine español participando en más de una decena de rodajes.
Publicidad