REJUVENECER EL ROSTRO
¿Qué es el lifting deep plane que se ha hecho la diseñadora Ali Promesas a los 52 años?
Alicia Hernández, conocida como Ali Promesas, ha decidido operarse para rejuvenecer su rostro con la técnica deep plane. Cuenta en Instagram cómo fue la intervención, el postoperatorio y por qué ha quedado encantada con el resultado.

Publicidad
A sus 52 años, la diseñadora Alicia Hernández, más conocida en redes como Ali Promesas, ha dado el paso y se ha sometido a un lifting con la técnica deep plane. No lo hizo de un día para otro: llevaba un año dándole vueltas, fijándose cada vez más en la zona de las ojeras y el surco nasogeniano, que veía más marcados. "Cuando ya pones foco en algo, solo ves eso", explicaba en Instagram.
El miedo al "efecto tirante" típico que se asocia al lifting era real para ella, pero decidió consultar con el cirujano Alfredo Fernández Blanco, que le explicó que las técnicas han evolucionado mucho y que el lifting deep plane permite reposicionar las estructuras internas sin ese acabado artificial. La intervención, que duró entre dos y tres horas, se realizó bajo anestesia general en el Hospital San Francisco de Asís, en Madrid, y requirió pasar la primera noche ingresada.
Qué es el lifting deep plane
El lifting deep plane es una técnica quirúrgica que actúa en planos más profundos que el lifting tradicional. A diferencia de otros procedimientos, levanta simultáneamente la piel y la capa SMAS (sistema músculo aponeurótico superficial) en un solo colgajo. Esto permite recolocar los tejidos blandos y ligamentos de retención, reposicionando zonas como el paquete graso malar sin tensión visible en la superficie.
El doctor Fernández Blanco señala que esta técnica está indicada incluso para pacientes relativamente jóvenes, porque los resultados se disfrutan más tiempo. Además, al trabajar en capas internas, las cicatrices quedan muy disimuladas, algo que para Alicia era fundamental.
Un postoperatorio sin dolor
Alicia asegura que la recuperación fue mucho más fácil de lo que imaginaba: "No ha dolido nada de nada". Al tercer día ya hacía vida casi normal, aunque con una faja compresiva en el rostro durante la primera semana.
En su ronda de preguntas previa a la operación, el experto ya le avisó que no tendría hematomas importantes, solo una ligera inflamación y sensación de adormecimiento en ciertas zonas de forma temporal. Aun así, el cirujano le recomendó cuidados previos, como tomar vitamina C y árnica para prevenir hematomas y hacerse una higiene facial profunda.
Y actualmente, después de retirar los puntos, ha seguido con sesiones de INDIBA y aparatología en el centro Tacha Beauty para acelerar la regeneración. Muy importante también saber que Alicia se está preocupando mucho de proteger la cicatriz del sol con crema y pañuelos.
Uno de los factores clave para su rápida recuperación fue la buena calidad de su piel antes de la cirugía. La fundadora de Valyty lleva años cuidándola con tratamientos profesionales, lo que, según su médico, ha sido determinante para el resultado. "Ha quedado supernatural, que era lo que buscaba al 100%", asegura aliviada. No haberse visto "rara" en ningún momento del proceso, incluso cuando estaba más inflamada, ha sido lo que más destaca del postoperatorio.
¿Cuánto cuesta un deep plane?
Si hay una pregunta que ronda aún por la cabeza a sus 154 mil seguidores de Instagram es cuánto cuesta un deep plane. No obstante, ella no ha revelado su precio exacto, ya que depende de cada caso: si se realizan zonas adicionales como cuello o cola de ojo, si hay que retirar rellenos previos o si solo se interviene el tercio medio, como en su caso.
Lo que sí deja claro es que, para ella, la inversión ha merecido la pena.
Publicidad