ROSTRO PERFECTO

Cuida tu piel durante la menstruación: los exfoliantes adecuados para cada fase del ciclo

El ciclo menstrual también tiene importantes efectos sobre la piel, especialmente la del rostro, y reconocer estos cambios es fundamental para tratarla correctamente. Entre los productos imprescindibles de una rutina de belleza equilibrada, los exfoliantes juegan un papel protagonista.

Exfoliante

ExfoliantePexels

Publicidad

No solo notas sus efectos en tu estado de ánimo, en tu energía o en tu apetito, la menstruación tiene incidencia directa en tu piel, especialmente en tu rostro. No reacciona igual cuando te encuentras en plena ovulación que cuando empieza el sangrado, por lo que es importante que conozcas bien su comportamiento en cada fase.

Eso te ayudará a saber qué cuidados deberás aplicar para poder adaptar tu rutina de belleza. Es importante prestar especial atención a la exfoliación, ya que la tolerancia de la piel a ciertos ácidos varía a lo largo del ciclo menstrual. ¡No vale usar el mismo ácido semana tras semana si eso puede perjudicar la piel!

"Hay momentos en los que una exfoliación agresiva puede resultar contraproducente y, en cambio, otras fases donde se puede aprovechar el impulso regenerador de la piel para afinar su textura y mejorar el tono", explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. Saber cuándo y cómo exfoliarla puede marcar una gran diferencia.

Menstruación

En esta primera fase del ciclo, que transcurre entre los días 1 y 5, las hormonas como el estrógeno y la progesterona están en niveles bajos, lo que se refleja directamente en el aspecto del rostro. La piel no suele estar en su mejor momento.

"Solemos notar la piel más seca, sensible y con un aspecto apagado", explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. Además, la barrera cutánea se debilita, lo que la hace más vulnerable frente a los agentes externos.

Por eso, durante estos días se recomienda una exfoliación mínima para evitar irritaciones. Una buena opción son los productos que contienen gluconolactona, "un polihidroxiácido más amable con la piel sensible, que además promueve la hidratación", sugiere Raquel González.

Producto exfoliante para el la piel.
Producto exfoliante para el la piel. | Pexels

Fase folicular y ovulación

La segunda fase del ciclo se caracteriza por el ascenso progresivo del estrógeno, que influye positivamente en el cuerpo, la energía y, por supuesto, la piel. Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari, recomienda aprovechar este momento para introducir tratamientos más potentes, ya que la piel está más equilibrada, receptiva y elástica.

"Es el momento justo para introducir cosmética más activa, como el ácido glicólico, para mejorar la textura y aportar luminosidad", destaca la experta. Este activo se encuentra no solo en exfoliantes de acción profunda, sino también en sérums, boosters, mascarillas y cremas hidratantes.

El ácido glicólico ayuda a eliminar las células muertas, estimula la regeneración celular y mejora visiblemente el aspecto de los poros, dejando la piel más luminosa y uniforme. Aprovechar este pico hormonal permite maximizar los beneficios de tu rutina.

Fase lútea

En la última fase del ciclo, la progesterona alcanza su punto máximo, lo que puede generar ciertos desequilibrios hormonales. Como consecuencia, aparecen síntomas comunes del síndrome premenstrual (SPM), como fatiga, cambios de humor o ansiedad.

¿Y la piel? Comienza a producir más grasa, se vuelve más reactiva y es más propensa a sufrir brotes de acné. Para mantener el equilibrio, "lo ideal es incorporar exfoliantes seborreguladores, como el ácido salicílico", explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.

Exfoliación facial
Exfoliación facial | Freepik

Este activo penetra profundamente en los poros, ayudando a disolver el exceso de grasa y las células muertas que pueden obstruirlos y causar granitos. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que calman la piel cuando más lo necesita.

Novamas» Belleza

Publicidad