Se cumple un mes del primer tuit del Papa

Publicidad

HA PUBLICADO 17 MENSAJES SOBRE LA FE

Dos millones y medio de seguidores en el twitter del Papa a un mes del primer tuit

Son ya 2,5 millones personas las que siguen al Papa en su cuenta oficial de Twitter (@Pontifex), desde que el pasado 12-12-12 publicase su primer tuit. La cuenta está gestionada por una empresa de comunicación española.

Un total de 2,5 millones de seguidores siguen al Papa Benedicto XVI en su cuenta @Pontifex, (gestionada por una empresa española)a un mes del primer 'tuit' publicado en la red social el pasado 12-12-12. Desde entonces, el Pontífice ha lanzado 17 mensajes sobre cuestiones de fe.

El trabajo para la Santa Sede surgió cuando la agencia madrileña envió una carta al portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, en la que 101 se ofrecía a viajar a Roma para enseñar a los equipos del Vaticano a adaptarse a las nuevas tecnologías. A los cuatro meses, les contestó Lombardi para aceptar sus servicios y pidiéndoles que viajasen a Roma en tres semanas.

Adaptación del Vaticano a las nuevas tecnologías
La cuenta del Papa se ha inspirado en la que el Dalai Lama (@DalaiLama) inauguró en febrero de 2010 en la decisión de no seguir a ninguna persona con cuenta en la red social pues sería un problema que Benedicto XVI siguiera a unos cardenales u obispos y a otros no, según indicó el consejero delegado de la agencia 101, Gustavo Entrala.

Además, Entrala ha subrayado que el Pontífice no dispone de tiempo para tener mucha actividad en Twitter ni para seguir lo que escriben otras personas y, por este motivo, sólo sigue a su cuenta en los otros siete idiomas. "El Papa no quiere simular la realidad, no quiere parecer que hace lo que no está haciendo", ha precisado Entrala.

Solo sigue a su cuenta en otros siete idiomas

En su primer mensaje de 140 caracteres, Benedicto XVI mostró su agradecimiento al más de un millón de personas que ya entonces le seguían en la red social y dio su bendición además de responder a tres cuestiones de fe: "Queridos amigos, me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra generosa respuesta. Os bendigo a todos de corazón".

Este primer 'tuit', enviado por el Pontífice a través de una tableta de última generación, pronto se convirtió en 'trending toppic' en la red de 'microbloggin' al ser 'retuiteado' más de 80.000 veces.

Tres 'tuits' más aparecieron el pasado 7 de enero en los que el Papa pedía oración por Siria para "que el diálogo constructivo sustituya a la terrible violencia", recordaba a los nigerianos que "han sido víctimas de una violencia absurda en los últimos meses" y defendía el derecho a la objeción de conciencia de los individuos y las instituciones.  El último mensaje lo publicó el pasado miércoles para invitar a sus seguidores a seguir el ejemplo de Cristo.

'The Pope App'
Además del portal de Twitter, esta agencia española también ha creado para el Vaticano el portal de noticias 'news.va' que recoge las informaciones publicadas por los diversos medios de la Iglesia Católica y que lleva funcionando un año con un tráfico de unos ocho millones de usuarios anuales. Asimismo, este mes lanzará una aplicación para móviles 'ThePope app' que permitirá seguir las intervenciones del Papa en directo ya sea el ángelus en la Plaza de San Pedro o un mensaje desde Río de Janeiro (Brasil) cuando viaje con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud 2013.

Publicidad