Coronavirus
Rafael Cantón, jefe de Microbiología del Ramón y Cajal: “Si una persona tiene anticuerpos, no sería transmisor y se podría incorporar al trabajo”
El jefe de Microbiología del hospital Ramón y Cajal ha explicado en Antena 3 Noticias la importancia de los test rápidos de detección de anticuerpos en la lucha contra el coronavirus.

Publicidad
Rafael Cantón, jefe de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal, ha explicado en Antena 3 Noticias la importancia de realizar tests masivos y su utilidad durante la crisis sanitaria.
En primer lugar, ha querido señalar las diferencias entre los test PCR, utilizados hasta el momento en el territorio español para saber “si una persona estaba infectada por coronavirus y en caso positivo atenderla e ingresarla”, de los test rápidos de detección de anticuerpos, los cuales “indican si un paciente o una persona, que incluso no haya padecido los síntomas, ha estado en contacto con este microorganismo o no”.
En base a dicha aclaración, Cantón ha manifestado la “sospecha (al no conocerse la dinámica de los anticuerpos) de que una persona que haya tenido contacto con el Covid-19, pueda quedar inmunizada al menos durante una temporada”.
Todo ello sucedería en el caso de que la persona infectada generara los anticuerpos ante el virus. Sin embargo, Cantón ha indicado que existen dos tipos, “los que aparecen a los cuatro días aproximadamente hasta los siete, que podrían utilizarse para un diagnóstico precoz pero con dichos condicionantes”, o bien, “los tardíos que indican que has pasado la infección y permitirían tener una seguridad, por lo que ocurre con otras enfermedades, de que quedaría inmunizado”.
Según Cantón estos test serológicos resultarían fundamentales, “siempre y cuando cumplan la sensibilidad y especificidad adecuada”, para saber “aquella población que debería elegirse para establecer estrategias de vacunación”.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
Asimismo, en caso de que el estudio indique que la persona si posee anticuerpos frente al coronavirus, “da una seguridad de que no sería transmisor, por generalización con otro tipo de microorganismos, y al estar inmunizado podría incorporarse al trabajo”. Avance que resultaría crucial en la gestión para abandonar el periodo de cuarentena.
Publicidad