Imagen de una mujer en el trabajo frente al ordenador

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO DE AIFCC

Las mujeres, las más afectadas por el síndrome postvacacional

Según un estudio, en el que también se dice que el 65 % de los trabajadores sufren este síndrome, las mujeres serían las más afectadas debido a una mayor presión en su entorno familiar.

El síndrome postvacacional afecta más a las mujeres que a los hombres debido a que sufren una mayor presión en su entorno familiar, según un estudio que ha publicado la Associació d'Infermeria Familiar i Comunitària de Catalunya (Aifcc) este martes.

En un comunicado, la asociación ha asegurado que el síndrome afecta hasta a un 65% de los trabajadores, y que es una dolencia que no se debería de menospreciar "porque puede afectar a la salud de las personas que la sufren", pese a que no está considerada como enfermedad.

Los principales síntomas son el malestar psicológico, palpitaciones, taquicardias, sudoración excesiva temblores, molestias digestivas, dolor muscular o de cabeza, y la Aifcc alerta de que, si no se combaten, pueden derivar en problemas de salud más graves.

El tratamiento se realiza en las consultas de atención primaria, y la Aifcc ha pedido a los enfermeros de primaria que aumenten su vigilancia para detectar posibles casos. La AIFCC recomienda reincorporarse paulatinamente a la rutina laboral para reducir el cambio brusco de las vacaciones al trabajo, hacer actividades de ocio fuera del horario de trabajo y breves pausas de descanso durante el horario laboral.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.