Coronavirus
La crisis del coronavirus dispara el negocio de los 'cazaherencias' en España
El coronavirus ha dejado muchas herencias en el limbo y ellos se dedican a buscar a estos herederos de grandes fortunas, llevándose hasta el 40% de comisiones.

Publicidad
El trabajo de los 'cazaherencias' se ha multiplicado durante la pandemia de coronavirus. Muchas personas han fallecido dejando fortunas y en algunas ocasiones los herederos no saben que lo son.
Por ello los 'cazaherencias' se dedican a buscar herederos de grandes fortunas llevándose buena parte de ellas. Si dan con el cliente adecuado pueden ganar hasta el 40% de estas en comisiones.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
Esto ocurre cuando el heredero, que no conoce que lo es, reside en el extranjero a muchos kilómetros de su familiar. En ese caso es cuando estos 'cazaherencias' pueden quedarse has con casi la mitad de estas grandes fortunas.
Publicidad