Ibiza
La Guardia Civil defiende su actuación con el DJ muerto en Ibiza, mientras que su familia denuncia que "lo apuñalaron en el pecho"
La familia del DJ italiano Michele Noschese denuncia presunto homicidio por parte de los agentes, mientras la Asociación Española de Guardias Civiles se defiende. Señalan que las afirmaciones que se están vertiendo no solo no se ajustan a la verdad, sino que directamente son mentiras o bulos que vierten personas que no estuvieron en el lugar.

Publicidad
El pasado sábado, el DJ italiano Michele Noschese murió a los 35 años en Ibiza por un paro cardíaco. Al parecer, el artista se encontraría bajo los efectos de las drogas cuando entró armado con un cuchillo en la casa de un vecino y tuvo que ser inmovilizado por los agentes de la Guardia Civil, que recibieron la alerta de un vecino. La autopsia preliminar apunta al consumo de estupefacientes como causa de la muerte, aunque su familia denuncia presunto homicidio por parte de los agentes. Esta diferencia de opiniones sobre lo sucedido ha generado bastante controversia alrededor del caso.
El suceso ocurrió en Santa Eulària, donde residía desde hacía 10 años. En la escena techno internacional, Michele, que es conocido artísticamente como 'Godzi', era un DJ muy querido y admirado. Según la Guardia Civil, la noche en la que ocurrió todo, el DJ entró en casa de un vecino de manera violenta y le amenazó con un cuchillo. Cuando los agentes llegaron, lo encontraron en estado de gran agitación, con signos claros de estar bajo los efectos de las drogas y con alucinaciones. En el momento en que intentaron reducirlo, comenzó a convulsionar y se desplomó. Los propios agentes intentaron reanimarlo hasta que llegaron los servicios médicos, pero no consiguieron salvarle la vida.
La denuncia de la familia
Con motivo de los datos que revelaría la autopsia del consumo de sustancias, la familia discrepa y han pedido una segunda autopsia. Además, han interpuesto una denuncia en España y en Italia, acusando a la Guardia Civil de presunto homicidio.
Medios italianos señalan que testigos que se encontraban en una fiesta que estaba celebrando el DJ en su domicilio cuando ocurrieron los hechos, aseguran que Michele fue agredido sin motivo por los agentes y sacado en brazos del domicilio para ser llevado directamente al depósito de cadáveres, sin pasar por el hospital.
"DJ Godzi estaba fuera de sí, bajo los efectos de las drogas y muy agresivo"
Ahora, la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha hablado. Señalan que no pueden "permanecer impasible antes los infundios y falsedades que están apareciendo" sobre la actuación de los guardias civiles que acudieron al aviso recibido por amenazas de muerte con arma.
El comunicado emitido precisa que cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos, "tuvieron que hacer frente a una situación compleja y no exenta de riesgo, que afrontaron con profesionalidad y buen criterio, con el desgraciado desenlace del fallecimiento de Michelle Noschese (DJ Godzi), que en absoluto fue consecuencia de su intervención".
"Ni se le dieron golpes ni se le arrastró hasta matarlo"
Apuntan que "la realidad de lo ocurrido difiere de las barbaridades que se han publicado", y que "ni se le dieron golpes ni se le arrastró hasta matarlo, ni le masacraron, ni hubo homicidio alguno. Más al contrario. Lo que los agentes se encontraron fue a una persona totalmente fuera de sí, muy alterada y agresiva, y bajo los efectos de las drogas, que retenía a un señor de unos 80 años a cuya casa había accedido, mientras sostenía un cuchillo en actitud amenazante".
"Con la fuerza mínima imprescindible le redujeron y le esposaron"
Al parecer, los agentes habrían intentado calmarle, "pero lejos de entrar en razón, intentó agredirles, quienes con la fuerza mínima imprescindible le redujeron y le esposaron. Solamente trataron de mantenerle inmovilizado pues estaba muy alterado, y súbitamente notaron que dejó de moverse. En ese momento, comenzaron a realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los servicios médicos que solicitaron inmediatamente, los cuales solo pudieron certificar su fallecimiento".
"Mentiras o bulos"
Aunque entienden "el dolor y las dudas" que puedan tener los familiares, el comunicado señala que se ven en la obligación de denunciar "que muchas de las afirmaciones que se están vertiendo no solo no se ajustan a la verdad sino que directamente son mentiras o bulos que vierten personas que no estuvieron en el lugar de los hechos y desconocen lo ocurrido".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad