Fábrica clandestina
Así es la fábrica subterránea de tabaco encontrada bajo una cuadra de caballos en Málaga
La Guardia Civil ha desmantelado la primera fábrica clandestina de tabaco 'underground' de Europa, que estaba oculta en una cuadra de caballos en Monda, en Málaga.
- Fabricaban 3.500 cigarrillos a la hora
- "Totalmente encerrados y abandonados a su suerte", así encontraron a 6 trabajadores

Publicidad
Es la primera fábrica clandestina "subterránea" de tabaco encontrada en Europa. Estaba en una finca de Monda, en Málaga, bajo una cuadra de caballos que permitía fabricar más de 3.500 cigarrillos a la hora.
El acceso a la fábrica clandestina estaba cubierto por un contenedor marítimo de gran tonelaje que quedaba al descubierto al ser empujado por maquinaria pesada. La entrada a las instalaciones estaba ubicada a cuatro metros bajo el suelo y se accedía a ella a través de un montacargas y de unas escaleras. En su interior había seis trabajadores de nacionalidad ucraniana cuyo contacto con el exterior era "nulo" y estaban "totalmente encerrados y abandonados a su suerte", según la Guardia Civil.
A cuatro metros bajo el suelo, en un búnker, sin ventilación, "abandonados a su suerte"
Cuando los agentes accedieron a la fábrica, los trabajadores tenían "serias dificultades para respirar", debido al corte de suministro de energía que proporcionaba electricidad a las instalaciones.
El generador, que creaba un circuito de aire en el interior de la fábrica subterránea, estaba alimentado por gasóleo que había que reponer a diario y se apagó durante el día de las actuaciones policiales. Al percatarse de la falta de aire, los trabajadores se dirigieron a la salida del búnker y comenzaron a gritar y a golpear el contenedor que bloqueaba la salida, sin que los agentes pudieran escucharlos porque la instalación "se había construido de manera insonorizada" para evitar que el ruido de las máquinas saliera al exterior.
Finalmente, los agentes lograron localizar el acceso y vieron "con sorpresa" a los seis trabajadores, que fueron rescatados.
El cabecilla de la red era un inglés
Han sido detenidas veinte personas de origen británico, lituano y ucraniano -entre ellas uno de los cabecillas de la red, un inglés que estaba en busca y captura por delitos relacionados con el tráfico de drogas y falsificación de documentos. Otro de los arrestados, de nacionalidad lituana, también figuraba como huido de la Justicia de su país por delitos relacionados con el contrabando.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
De los 20 detenidos, doce han ingresado en prisión por orden del Juzgado de Instrucción número 1 de Coín.
Publicidad