Efemérides
Efemérides de hoy 7 de mayo de 2024: ¿Qué pasó el 7 de mayo?
Consulta las efemérides de hoy 7 de mayo de 2024 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 7 de mayo de 1993, el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, en reconocimiento a su labor y trayectoria profesional. Creador de edificios como el santuario de Nuestra Señora de Arantzazu (Guipúzcoa, 1950-1954), Torres Blancas (Madrid, 1961-1968), o el complejo de viviendas de la M-30 conocido como 'El Ruedo' (Madrid 1986-1989). Además de haber sido condecorado con diversos premios y reconocimientos, fue famoso por sus proyectos arriesgados, que en diferentes ocasiones despertaron la polémica en la opinión pública.
Tal día como hoy, un 7 de mayo, pero de 1960 nace Almudena Grandes, escritora y columnista madrileña. Galardonada en 2018 con el Premio Nacional de Narrativa y autora de obras como “Las edades de Lulú” (1989), “El corazón helado” (2007), “Las tres bodas de Manolita” (2013) o “Los pacientes del doctor García” (2017), siendo hasta seis de sus novelas llevadas a la gran pantalla de mano de cineastas como Bigas Luna.
¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 7 de mayo y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.
¿Qué pasó el 7 de mayo?
1891: Se coloca la primera piedra del edificio de la Real Academia Española, en Madrid.
1921: Konrad Adenauer, alcalde de Colonia, es elegido presidente del Consejo de Estado prusiano.
1973: El diario 'The Washington Post' gana el premio Pulitzer por su investigación del 'escándalo Watergate'.
1995: Elecciones Francia: el neogaullista Jacques Chirac es elegido quinto presidente de la V República de Francia frente al candidato socialista Lionel Jospin.
1999: El papa Juan Pablo II llega a Rumanía y se convierte en el primer pontífice que viaja a un país de mayoría ortodoxa desde el cisma que separó a las dos Iglesias en el año 1054.
2008: Silvio Berlusconi, ganador de las elecciones en Italia, acepta formar Gobierno, el cuarto, y presenta su lista de ministros.
2012: Rodrigo Rato, presidente de Bankia, dimite en vísperas de la aprobación del plan de saneamiento de la entidad. Le sustituye José Ignacio Goirigolzarri.
2015: El Partido Conservador gana por mayoría absoluta las elecciones en el Reino Unido y David Cameron renueva como primer ministro.
¿Quién nació el 7 de mayo?
1833: Johannes Brahms, músico alemán.
1840: Piotr Tchaikovski, músico ruso.
1901: Gary Cooper, actor estadounidense.
1919: Eva Duarte de Perón, ex primera dama argentina.
1922: Ignacio Fernández 'Tony Leblanc', actor español.
1939: Ruud Lubbers, político holandés.
¿Quién murió el 7 de mayo?
1986: Gaston Deferre, político francés.
1992: Pedro Gómez Valderrama, diplomático, político y escritor colombiano.
2002: Xavier Montsalvatge, compositor español.
2011: Severiano Ballesteros, golfista español, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
2016: Fernando Álvarez de Miranda, político español, primer presidente del Congreso de los Diputados de la democracia y Defensor del Pueblo.
2017: Hugh Thomas, historiador e hispanista británico.
¿Qué se celebra el 7 de mayo?
Hoy 7 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma y Día Mundial de los Huérfanos del Sida.
Horóscopo del 7 de mayo
Los nacidos el 7 de mayo pertenecen al signo del zodiaco de Tauro.
Más Noticias
Más de 80 alumnos de un instituto de Gran Canaria regresan ahora a casa tras dos días atrapados en Barcelona por el apagón
Investigan la muerte de un paciente con ELA dependiente de ventilación mecánica durante el apagón
La angustia de los electrodependientes durante el apagón: "No tener luz para los enfermos de ELA es la muerte"
Santoral del 7 de mayo
Hoy, 7 de mayo, se celebran los santos Benedicto, Augusto, Agustín, Juvenal, Cuadrado y Flavio.
Publicidad