Sarna

Aumentan los casos de sarna como consecuencia del confinamiento

Aumentan los casos de sarna como una de las consecuencias del coronavirus. En Sevilla se ha multiplicado por 15 los casos.

Sarna

Publicidad

Una de las consecuencias directas del coronavirus es la sarna, según indican los dermatólogos. En Sevilla se ha multiplicado por 15 los casos. Los médicos indican que el confinamiento y el retraso en los tratamientos han provocado que surjan más brotes.

El Hospital Virgen del Rocío, en Sevilla, diagnostica 15 veces más casos que antes de la pandemia del coronavirus. Se debe a la vida llevada debido al confinamiento, según indican los dermatólogos. Las convivencias llevadas debido al confinamiento dentro de los domicilios ha favorecido su contagio.

"En los últimos meses estamos viendo numerosos casos de sarna. Se ha incrementado de 10 a 15 veces y creemos que es por la reclusión por la pandemia viviendo un poco especial", explica el doctor Julián Conejo-Mir, jefe de dermatología del Hospital Virgen del Rocío.

La mayoría de los contagios que se registran comenzaron a finales del año 2020 o principios del año 2021.

Además, explican que no tiene nada que ver con la falta de higiene. La sarna se contagia piel con piel y cualquier persona puede padecerla.

¿Qué es la sarna?

La sarna o escabiosis se trata de una afección cutánea contagiosa provocada por ácaros que generan intensos picores. La sarna causa picor, irritación y sarpullidos; su aparición es progresiva.

La sarna se trata con permetrina, una pomada que se debe aplicar una vez a la semana durante todo el tiempo que dura la incubación de los huevos de los ácaros. De esta forma se consigue eliminar en su totalidad.

Tendencia creciente

Un estudio en el Instituto de Salud Carlos III observa que ha habido un aumento en los casos de sarna. Las conclusiones muestran una mayor tendencia creciente de ingresos hospitalariospor sarna desde el año 2014.

Se indica que, para reducir el impacto de la sarna, se deben considerar medidas que incluyan la mejora de estudios epidémicos, registros nacionales y vigilancia epidemiológica.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave