Publicidad

EN GRANDES TRAGEDIAS

Apoyo e información, fundamentales para paliar la incertidumbre de las familias

El apoyo psicológico a las familias es básico en las primeras horas después de una gran tragedia, como la ocurrida este martes en los Alpes franceses, en especial encaminado a paliar la incertidumbre que viven los familiares en los primeros momentos.

Lo saben muy bien los familiares de las víctimas de Spanair. Representantes de la Asociación de afectados de aquel accidente ocurrido en Madrid hace ocho años se han acercado hasta Castelldefels. Pretenden ser útiles y apoyar a los familiares de las víctimas del Airbus A320 de Germanwings.

El 20 de agosto de 2008, 154 personas fallecieron al estrellarse un avión de Spanair en el aeropuerto de Barajas. Fueron momentos de incertidumbre, y en este sentido, los expertos señalan que la rapidez en la información a los familiares es fundamental.

"El periodo de incertidumbre, de saber si tu familiar está vivo o ha fallecido, o está herido, en el accidente de Spanair fue mucho más largo, sin embargo aquí, ese periodo de incertidumbre ha sido más breve", lo que favorece que las familias asimilen más rápido lo ocurrido, dice Fernando Chacón, presidente del Colegio de Psicólogos de Madrid.

Una de las consecuencias de aquel accidente fue un real decreto de asistencia a las víctimas de accidentes aéreos. “Donde se establezca un trato a las víctimas en los primeros momentos que sea justo, que sea delicado, que sea privado”, apunta Loreto González, superviviente de la tragedia de Spanair.

El decreto obliga a las compañías a facilitar a las autoridades en un plazo inferior a dos horas la lista de pasajeros. La demanda de los afectados por el accidente de Spanair siempre fue información.

"Los propios servicios de emergencia deben explicar lo que va a ocurrir en las próximas horas, porque lo que más afecta es la incertidumbre”, afirma Luis Socorro, experto en emergencias.

El protocolo obliga a habilitar salas donde atender a los familiares con la necesaria privacidad y con la ayuda de psicólogos. Las compañías deben facilitar el acceso de los familiares al lugar del accidente si así lo desean.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.